Categorías: Comunas

Presidenta AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero: “la deuda a nivel educacional de los municipios es altísima en la región”

Un preocupante escenario revelado en la comisión de Educación de la Cámara del Senado, los directivos de la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía (AMRA), en torno a las problemáticas que enfrenta la región en relación a la administración de la educación municipal.
La presidenta de la AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero; el vicepresidente y alcalde de Padre Las Casas, Mario González; y el director de la entidad, alcalde de Ercilla Luis Orellana; se manifestaron ante la comisión de la Cámara Alta, integrada por los senadores Gustavo Sanhueza, Yasna Provoste, y el senador suplente José García Ruminot; la preocupación por el déficit financiero que afecta a las comunidades educativas y su eventual traspaso en los próximos meses a los Servicios Locales de Educación Pública, SLEP.

En su intervención, la alcaldesa de Pitrufquén y el presidente AMRA, Jacqueline Romero, afirmó que son muchos los problemas que enfrentan la educación municipal en términos financieros y de infraestructura en la antesala a estos traspasos. «Las deudas que tenemos en los municipios a nivel de Educación son altísimos y necesitamos un mayor apoyo del Estado para asegurar una educación de calidad. Hoy contamos con menos matrículas en los recintos y se ha producido una baja asistencia escolar lo que afecta las subvenciones. Además, que en temas como transporte escolar hemos visto que hay trabas para avanzar en asegurar un servicio que es primordial, especialmente, en las zonas rurales».

Así también, el alcalde de Padre Las Casas, añadió que “como municipio estamos desfinanciados porque el valor de la subvención escolar que se entrega a los municipios no se ha incrementado, sino que se ha ajustado a las matrículas y no a la asistencia; debiendo hacernos cargos además a la alta cantidad de licencias médicas que se emiten desde el sistema”.

El alcalde de Ercilla y director de AMRA, Luis Orellana, afirmó que “no sé si el SLEP va a venir a mejorar las deficiencias que tiene mi comuna con respecto a la infraestructura porque los SLEP ni siquiera han considerado este ítem”.

A estas problemáticas, la directiva de la AMRA presentó una serie de propuestas que podrían ser analizadas en el marco del traspaso de la Educación Municipal a los SLEP.

Con esta exposición, la directiva de la AMRA busca visibilizar la realidad que viven los municipios y abrir espacios de diálogo para avanzar en soluciones concretas que permitan mejorar la calidad educativa y la gestión en beneficio de estudiantes, docentes y familias de la región.

prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.Autoridades…

38 segundos hace

Arriendo de radios: optimiza la comunicación en obras, eventos y emergencias

La coordinación eficiente en obras, eventos masivos o situaciones de emergencia requiere comunicación inmediata y…

1 hora hace

Más de 150 personas participaron en diálogo regional sobre protección de la niñez en La Araucanía

El Servicio de Protección realizó Diálogos Regionales, instancia que se está desarrollando en todo Chile…

2 horas hace

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

4 horas hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

4 horas hace

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

5 horas hace