Categorías: Política y Economía

Concejales de La Araucanía buscan reactivar Capítulo Regional

Capítulo estará presidido por el concejal  de Temuco, Jaime Salinas.

En una jornada convocada por la AMRA los concejales de la región escogieron a sus representantes, uno por partido político, quienes liderarán la reactivación del Capítulo de Concejales de la región y con ello su representación a nivel nacional en la Asociación Chilena de Municipalidades.

Dieta, jubilación y previsión social para los concejales, son los 3 grandes temas y desafíos que a nivel nacional se están trabajando en la Comisión Nacional de Concejales, instancia donde el capítulo regional quiere aportar y  proponer otros temas que es necesario poner sobre la mesa. Esa fue la principal motivación que llevó a un grupo de concejales reactivar la agrupación regional.

Tras proponer un concejal por partido político la directiva quedó conformada de la siguiente manera: Presidente, Jaime Salinas (RN), concejal de Temuco; Secretario,  José Lizama (UDI),  concejal de Pitrufquén; Tesorera, Marisol Wickel  (UDI), concejala de Gorbea; Mario Llancaleo  (IND), concejal de Puerto Saavedra; Pedro Vergara (PC), concejal de PLC;  Cristian Herrera (DC), concejal de Lautaro; Osvaldo Silva (PRSD), concejal de Puerto Saavedra; Ricardo Latorre (PPD), concejal de Purén; Hernán Machuca (PS), concejal de Toltén.

Desafíos del periodo

El Pdte. de la Comisión Nacional de Concejales de la ACHM, Emeterio Carrillo y la Vicepresidenta de la misma comisión, Beatriz  Lagos viajaron hasta la región  para compartir la agenda de trabajo de la comisión nacional, ambos reconocieron la importancia que tuvo el capítulo regional de concejales hace algunos años, bajo el liderazgo de la ex concejala de Padre las Casas, Ana María Soto e instaron a retomar con fuerza la oportunidad de contar con una Directiva que canalice las demandas e intereses de los concejales. Así como también valoraron que el Pdte. de AMRA, Manuel Painiqueo facilite las condiciones para que los concejales se organicen.

Emeterio Carrillo, en sus palabras señaló que,  “hoy más que nunca los concejales necesitan trabajar sus temas propios como cuerpos colegiados, no puede haber concejales que no cuenten con las herramientas para cumplir su rol de autoridad, por lo tanto, estamos buscando los mecanismos legales para que esa función cuente  con todos los elementos necesarios para atender a los ciudadanos y cumplir rol social que tienen con las comunas, es por eso que nosotros hemos invitados  a nuestros concejales a que hoy día formen su directiva, y desde ahí  nazcan propuestas interesantes que podamos discutir en el próximo Congreso Nacional de Concejales  que se realizará entre el 29 de agosto y 1 de septiembre en Puerto Montt, donde además de capacitarnos esperamos generar una agenda de trabajo con el  gobierno y parlamentarios para mejorar nuestras condiciones de trabajo dentro de los cuerpos colegiados.

El electo Presidente del Capítulo de Concejales de la región de La Araucanía, Jaime Salinas señaló que “lo más importante  hoy día es que tenemos el  mandato de la asamblea para trabajar todos los temas que nos preocupan y todos estos temas los vamos a consensuar  con la mesa. Lo primero será definir las  propuestas que presentaremos en el Congreso Nacional de Concejales que se realiza en Puerto Montt a fin de mes”, comentó.

Con respecto a la relación con la AMRA, Jaime Salinas indicó que, “nosotros queremos ser independientes y tomar nuestros propios acuerdos, pero también  pretendemos trabajar con la AMRA, nosotros no desechamos ese organismo por todo lo que nos puede apoyar, además que  somos parte de ellos, ahí hay concejales que están representado en esa mesa.

Respaldo desde AMRA

Por su parte el Presidente de la AMRA, Manuel Painiqueo valoró que los concejales se organicen “es bueno que se organicen porque así podemos  interactuar de mejor forma, los alcaldes necesitamos el apoyo de los concejales, por otra parte dentro del  asociativismo municipal los concejales  no pueden estar al margen, en conjunto tenemos que ver varios instrumentos de gestión como por ejemplo el presupuesto, pladeco, próximamente la política de RRHH  y eso lo tenemos que acordar entre todos, cualquier planteamiento que cuenta con participación   del concejo en pleno tiene mucha más fuerza y representación, además se fortalece la calidad democrática porque todos  los que son parte de la representación democrática también son parte en la toma de determinadas decisiones  y eso me interesa a mí también como presidente de la AMRA”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

1 hora hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

2 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

2 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

3 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

3 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace