Las principales conclusiones fueron leídas por el presidente de la Comisión de Concejales de la AChM, Concejal de Osorno, Emeterio Carrillo:
1. Contar al interior de los concejos de cada municipio, con apoyo jurídico y tecnológico.
2. La Asociación Chilena de Municipalidades debe crear un plan anual de capacitaciones para las regiones.
3. Que se entreguen los apoyos necesarios por ley, que no quede a la voluntad de los alcaldes dependiendo de la disposición de presupuesto.
4. Fortalecer y respaldar por parte de las mesas regionales el trabajo que desarrolla la mesa nacional de concejales, con distintos organismos del Estado.
5. Exigir el derecho a pre y post natal de las Concejalas embarazadas.
6. Solicitar al Gobierno, preocuparse de la situación económica productiva ambiental y desarrollo social de las regiones con mayor vulnerabilidad.
7. Se requiere mayor incremento de la dieta, la cual debe ser equivalente a la recibida por los Consejeros Regionales, dejando en un solo guarismo.
8. Atender la solicitud de los Concejales de país, respecto a la devolución y multas aplicadas por del Servel.
9. Crear la casa del concejal, para albergar a concejales de regiones, que tengan que ir a ser gestión en la ciudad de Santiago.
10. Otorgarle un valor a las reuniones extraordinarias y de Comisión.
11. Como comisión de concejales fortalecer el trabajo con el Gobierno, para lograr una mayor descentralización del poder político, social y económico, y generar gobiernos locales.
12. Pronunciamiento respecto a la Ley Minera y solicitar la libre disposición de los recursos por concepto de patentes.
13. Necesidad de modificar la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades para otorgar realmente un rol fiscalizador a los concejales.
14. Reactivar aquellos capítulos regionales que aún no están constituidos.
15. Promover una ley que regule la excesiva plantación de eucaliptus y especies exóticas, que están generando un gran daño a las zonas rurales, en el uso del suelo agrícola productivo, generando escases de agua, secando napas subterráneas, esteros y riachuelos.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…