Categorías: Política y Economía

AChM elegirá a sus nuevas autoridades periodo 2017 -2020

La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), está realizando su proceso de inscripción para todos los Alcaldes y Concejales del país que participarán en el “XIII Congreso Nacional de Municipalidades”, que se realizará en la ciudad de Viña del Mar, entre los días 29 y 31 de marzo próximo.

Al evento, podrán asistir Alcaldes y Concejales provenientes de las municipalidades asociadas, quienes elegirán a sus nuevas autoridades en la AChM. Entre las instancias a elegir, se encuentra el Directorio Nacional, que regirá los destinos de la institución por los próximos cuatro años.

En la estructura orgánica de la AChM, además del Directorio Nacional, se elegirá al Comité Ejecutivo, a los presidentes y vicepresidentes de las 28 comisiones técnicas y se dará inicio a un nuevo periodo que tendrá como grandes desafíos, el proyecto de nueva educación pública que aún se discute en el parlamento, las nuevas Direcciones Municipales de Seguridad Pública, el emergente tema de las comunidades inmigrantes, los desafíos que enfrentan en materia de medio ambiente, especialmente en lo que concierne a la nueva Ley de reciclaje y un conjunto de temas que deberán afrontar como farmacias comunales, salud primaria y prevención de desastres, entre otras.

Entre los expositores se anuncia la presencia del Contralor General de la República, Jorge Bermúdez; el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes; el Presidente del Consejo Para la Transparencia, José Luis Santamaría y no se descarta la  posibilidad que sea la propia Presidenta de la República, Michelle Bachelet, que inaugure este importante Congreso.

En las administraciones locales, las municipalidades enfrentarán un proceso de mejoras en recursos humanos, gracias a la nueva Ley de Plantas Municipales, que permitirá que los Municipios puedan renovar sus plantas con acuerdos del Alcalde, el Concejo Municipal y los funcionarios. Esto se debiera implementar el 2018 y se volverán a renovar cada ocho años.

Paralelamente a este proceso, los Municipios deberán en abril participar del Censo 2017, las elecciones parlamentarias, presidenciales y posiblemente de intendentes en el segundo semestre del año en curso, lo que implica una recarga de responsabilidades en las administraciones edilicias.

Este Congreso, que reunirá a cerca de 1.500 autoridades locales será sin duda, el evento municipal más importante del periodo porque se fijará la hoja de ruta que seguirán los municipios de Chile durante este periodo.

Más información en www.achm.cl

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace