Categorías: Economía y negocios

AChM elegirá a sus nuevas autoridades periodo 2017 -2020

La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), está realizando su proceso de inscripción para todos los Alcaldes y Concejales del país que participarán en el “XIII Congreso Nacional de Municipalidades”, que se realizará en la ciudad de Viña del Mar, entre los días 29 y 31 de marzo próximo.

Al evento, podrán asistir Alcaldes y Concejales provenientes de las municipalidades asociadas, quienes elegirán a sus nuevas autoridades en la AChM. Entre las instancias a elegir, se encuentra el Directorio Nacional, que regirá los destinos de la institución por los próximos cuatro años.

En la estructura orgánica de la AChM, además del Directorio Nacional, se elegirá al Comité Ejecutivo, a los presidentes y vicepresidentes de las 28 comisiones técnicas y se dará inicio a un nuevo periodo que tendrá como grandes desafíos, el proyecto de nueva educación pública que aún se discute en el parlamento, las nuevas Direcciones Municipales de Seguridad Pública, el emergente tema de las comunidades inmigrantes, los desafíos que enfrentan en materia de medio ambiente, especialmente en lo que concierne a la nueva Ley de reciclaje y un conjunto de temas que deberán afrontar como farmacias comunales, salud primaria y prevención de desastres, entre otras.

Entre los expositores se anuncia la presencia del Contralor General de la República, Jorge Bermúdez; el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes; el Presidente del Consejo Para la Transparencia, José Luis Santamaría y no se descarta la  posibilidad que sea la propia Presidenta de la República, Michelle Bachelet, que inaugure este importante Congreso.

En las administraciones locales, las municipalidades enfrentarán un proceso de mejoras en recursos humanos, gracias a la nueva Ley de Plantas Municipales, que permitirá que los Municipios puedan renovar sus plantas con acuerdos del Alcalde, el Concejo Municipal y los funcionarios. Esto se debiera implementar el 2018 y se volverán a renovar cada ocho años.

Paralelamente a este proceso, los Municipios deberán en abril participar del Censo 2017, las elecciones parlamentarias, presidenciales y posiblemente de intendentes en el segundo semestre del año en curso, lo que implica una recarga de responsabilidades en las administraciones edilicias.

Este Congreso, que reunirá a cerca de 1.500 autoridades locales será sin duda, el evento municipal más importante del periodo porque se fijará la hoja de ruta que seguirán los municipios de Chile durante este periodo.

Más información en www.achm.cl

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace