Categorías: Actualidad

Ministro Undurraga inspecciona avance de obras de sistema de Agua Potable Rural Unión Cordillera – Quecherehue en Cunco

La iniciativa permitirá mejorar las condiciones de vida de los habitantes de un amplio sector de la comuna de Cunco.

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, inspeccionó el avance de las faenas del sistema de Agua Potable Rural de Unión Cordillera – Quecherehue y Huerere el cual se desarrolla en la comuna de Cunco con un 55 por ciento de avance.

La autoridad llegó acompañada del Alcalde de la Comuna, Alfonso Coke, el Seremi del MOP, Emilio Roa, el Senador Jaime Quintana, además de dirigentes y vecinos favorecidos con estas obras.

Se trata de uno de los sistemas de Agua Potable Rural más grandes que se desarrollan en La Araucanía y que beneficia a 1.187 familias, quienes a mediados del próximo año podrán contar con un agua limpia y de calidad en sus viviendas.

“Estamos trabajando y cumpliendo un compromiso que tenía la Presidenta de ampliar el actual sistema de APR acá en Cunco – Quecherehue, y así ampliar la cobertura en arranques. Es una obra larga, una obra que va a terminar a mediados de 2018 y que considera traer agua desde el cerro, tener nuevos estanques, tratar el agua, llevarla a cada una de las casas y de esta forma ampliar un derecho que es el agua potable”, dijo el Secretario de Estado.

Undurraga mostró su satisfacción con la inversión en APR. “Se ha duplicado lo que se venía invirtiendo en Agua Potable Rural en la Región de La Araucanía, pero sabemos que todavía nos queda mucho por hacer, así que seguimos trabajando con ahínco en obras públicas significativas, las cuales también dan empleo. En este caso tenemos a 80 trabajadores que están construyendo esta obra, lo cual es muy importante”, terminó diciendo.

La inversión de estas obras alcanza los 700 millones de pesos, los cuales son financiados por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

Por su parte el Alcalde de Cunco explicó que este este es uno de los proyectos más emblemáticos que tenemos acá y sobre todo que favorece a comunidades indígenas. “Yo creo que Cunco hoy en día está naciendo de nuevo, muy diferente a como ustedes lo han visto. Vamos a tener agua potable, abastos de agua, un nuevo hospital, un Cecof nuevo, entre otras obras, las cuales tenemos gracias al apoyo de la Presidenta Michelle Bachelet”, dijo la autoridad comunal.

El Presidente del Comité de Agua Potable Rural de Unión Cordillera y Huerere, Néstor Cofian dijo que, “es un nuevo adelanto y un progreso que va a mejorar la calidad de vida de muchas familias que incorpora este importante proyecto, y junto con esto vienen muchas mejoras, ya que se va a poder postular a casetas sanitarias, con agua potable rural y ya no tendremos que esperar que vengan los camiones aljibes a dejarnos agua”, declaró el dirigente.

Cabe destacar que esta obra en construcción favorece a sectores tales como Huerere, Huerere Bajo, Quiñenchique, Huechulelfun, El Avión, Loncoche Quechurehue, Juan Huenchulaf, Traumaco Catrilaf, Traumaco Manquel, Juan Morales y Leufuche (ex Juan Correntino).

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

5 minutos hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

5 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

5 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

5 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

5 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

6 horas hace