Categorías: Actualidad

MOP inicia proyecto de agua potable rural para familias del sector Quechurehue y Unión Cordillera en Cunco

El proyecto – que es uno de los mas grande de la región – permitirá mejorar las condiciones de vida de los habitantes rurales de la comuna de Cunco, principalmente durante la temporada de verano.

Un total de 587 familias se verán beneficiadas por las obras de construcción y ampliación del sistema de agua potable rural Unión Cordillera – Quechurehue, ubicado en la comuna de Cunco. Autoridades, encabezadas por el Intendentes (S) José Montalva, el Seremi del MOP, Emilio Roa, el Alcalde de Cunco, Alfonso Coke y la directora de Obras Hidráulicas, entre otras personalidades, participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra de este anhelado proyecto.

La obra, que representa una inversión de 3 mil 740 millones de pesos y que es financiada por el Ministerio de Obras Públicas a través de Obras Hidráulicas, es una de las más grandes que se desarrollan en la región. Su objetivo es dotar del vital elemento a familias que han sufrido el rigor de la escases hídrica, principalmente durante la temporada de verano.

Esta iniciativa está compuesta por la construcción de dos estanques semi-enterrados y permitirá almacenar 300 m3 de agua, que abastecerá a los sectores de Unión Cordillera, Quechurehue, Santa Adela, entre otras localidades de este territorio. Contempla además, la instalación de 63.114 metros de redes, que se conectará a 587 arranques domiciliarios.

También se considera la instalación de casetas de tratamiento, interconexiones hidráulicas, obras de captación, casetas para el operador del sistema e instalaciones eléctricas, entre otras faenas de importancia.

El Intendente (S) de La Araucanía, José Montalva, dijo que esta es una obra complementaria y que se convierte en uno de los APR más grandes de la región y del país. “Acá hoy se va a cumplir el sueño de 587 familias que van a poder tener algo que para el sector urbano es tan sencillo como abrir la llave y poder sacar agua potable”, comentó.

“Es por ello que estoy muy contento de poder compartir esta alegría con los dirigentes y con las familias que hoy van a ser beneficiarias de este aporte y subsidio que está siendo entregado por el Gobierno y por el Estado”, declaró la autoridad.

El Seremi Emilio Roa, manifestó que, “en este proyecto hay un trabajo que es importante por parte del Municipio, que impulsó esta obra y asimismo contamos con la Dirección de Obras Hidráulicas que se preocupó de los aspectos técnicos, logrando sacar la recomendación técnica de esta iniciativa y pasamos a una de las etapas más importantes que es el financiamiento”.

“Aquí el Ministerio de Obras Públicas, ha dispuesto de los recursos para la ejecución de este proyecto, el cual fue licitado y adjudicado, y hoy compartimos la alegría de los vecinos y vecinas de dar inicio a esta obra, con lo cual estamos eliminando las brechas de desigualdad que existen hacia el mundo rural, cumpliendo con el mandatado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, consignó el Seremi.

Por su parte, el Alcalde de Cunco, Alfonso Coke, agradeció a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, al Subsecretario MOP Sergio Galilea, al Seremi Emilio Roa y a los dirigentes que presentes. “Todos en conjunto luchamos para conseguir los recursos de este gran proyecto sectorial, así que estoy feliz, contento porque la escases de agua es muy grande aquí en el sector de Quechurehue”, añadió.

Finalmente el presidente del Comité de Agua Potable de Quechurehue, Néstor Cofian, agradeció el apoyo de las autoridades para concretar este proyecto. “Los camiones aljibe cuando nos entregaban agua nos venían a entregar una pequeña cantidad y teníamos que aguantar la semana, dificultando el consumo, la higiene personal y la preparación de los alimentos, era un enorme sacrificio y ahora estoy contento, porque con este proyecto se nos soluciona un gran problema”, enfatizó.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace