Categorías: Actualidad

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía cumple con un 99,5 de ejecución presupuestaria correspondiente al año 2017

Se destaca en ejecución proyectos de Agua Potable Rural y conectividad vial en zonas rurales de la región

Un 99,5% del presupuesto tramitado y decretado, ejecutó durante el año 2017 el Ministerio de Obras Públicas, en la región de La Araucanía, que significó una inversión de  más de 78.300 millones de pesos. La información fue dada a conocer por el seremi Emilio Roa, quien hizo un resumen de la gestión correspondiente al año recién pasado.

Gran parte de estos recursos fueron invertidos para generar iniciativas de Agua Potable Rural y conectividad vial, que ha sido una demanda permanente por parte de la  comunidad, principalmente en el mundo rural y que ha sido parte de los desafíos que ha tenido el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, durante sus cuatro años de gestión.

Emilio Roa dijo que entre las principales iniciativas  que se iniciaron y desarrollaron el año 2017 se encuentran aquellas con un  alto impacto social y muy esperadas por la comunidad. “Es el caso de obras como: el mejoramiento de la Ruta Tranapuente – Limite Regional, en Carahue, que conectará La Araucanía y el Bio-Bio por la costa;  la pavimentación del camino Catrico-La Mañana en Villarrica, la materialización del camino de la Segunda Faja al Volcán que unirá Villarrica y Pucón y que busca generar una vía alternativa a la actual ruta Villarrica-Pucón;  la pavimentación de los caminos  Fundo el Carmen – Rucapangue y los Guindos-Collimallin en la comuna de Temuco; Curileo Tres Esquinas, en Vilcún, entre otros”.

“En la provincia de Malleco – dijo Roa –  también comenzamos a ejecutar una fuerte inversión en conectividad vial. Es el caso de la reposición del Puente Manchuria, en Curacautín y que está en su fase inicio; las obras de mejoramiento de la ruta Lumaco – Los Sauces por la Rosas;  el acceso al Parque Nacional Nahuelbuta; el camino Angol-Monte Las Diucas; Renaico – Mininco por las Viñas;  la pavimentación del camino Curacautin-Conguillio-Hueñivales, en Curacautin. Esto da cuenta de la preocupación que hemos tenido para mejorar la conectividad en la provincia de Malleco”, manifestó la autoridad..

La autoridad del MOP también dio cuenta que dentro de esta ejecución presupuestaría 2017 se encuentra lo referido al programa de Agua Potable Rural, que ha sido un gran desafío. “Es así como hemos concretado compromisos que ha significado desarrollar importantes proyectos, entre los que se cuentan los sistemas de  APR de Huellanto, en Gorbea; Tres Esquinas y La colonia, en Lautaro; Sahuelhue en Melipeuco; Mahuidanche, en Pitrufquen; Mahuidache, en Freire; Unión Cordillera-Quechurehue en Cunco, favoreciendo a miles de habitantes que hoy no cuentan con agua potable en sus casas y que sin duda, una vez concretadas significará un importante cambio en sus vidas”, manifestó.

Otras inversiones

Emilio Roa explicó que otro punto a destacar en esta ejecución presupuestaria  fue la capacidad que “tuvimos para invertir recursos extra sectoriales, es decir aquellos provenientes del Gobierno Regional y otras instituciones públicas (carabineros, PDI, Justicia) recursos que alcanzaron la suma de 30.790 millones de pesos”.

“Estos  se vieron materializados en proyectos a cargo de la Dirección der Arquitectura principalmente. Ejemplo de ello fue la construcción del complejo policial de La Araucanía, la construcción del complejo educacional Darío Salas, en Carahue;   la construcción del Liceo e Internado C-14 de Lonquimay; el mejoramiento de la Casa de Maquina, Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda;, la Escuela Augusto Winter, en Puerto Domínguez”, detalló la autoridad.

Inversión en 4 años

Finalmente el seremi Emilio Roa destacó que en estos 4 años del gobierno de la Presidenta Bachelet, se invirtieron en la región de La Araucanía, un total de 393 mil millones de pesos, “una cifra no menor que permitió generar más conectividad y agua potable para los habitantes de la región. Esto da cuenta de la preocupación que tuvo el  Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet,  por generar inversiones que vayan en favor de la gente, especialmente de quienes viven en los sectores más apartados de la Araucanía.

Editor

Entradas recientes

La porfía de La Moneda con la consulta indígena: cuando insistir erosiona el diálogo

Héctor Troppa Mellado, antropólogo y secretario ejecutivo Confederación Económica Mapuche.El Gobierno partió el 13 de…

3 horas hace

Tribunal de Angol condena a Alejandro Liguen a 17 años de cárcel por homicidio de inspector de la PDI en Ercilla

El fallo contempla además 10 años y un día de presidio por homicidio frustrado y…

4 horas hace

Alto Mando 2026: General Cristian Mansilla es ratificado como Jefe de la Zona Control Orden Público

Este lunes, Carabineros de Chile dio a conocer al país la conformación del Alto Mando…

5 horas hace

General Miguel Herrera es nombrado Jefe de la Zona Araucanía de Carabineros tras cambio del Alto Mando 2026

El hasta hace pocas horas Coronel se desempeñaba como agregado policial en Brasil. Por su…

5 horas hace

Lonquimayina Macarena Cayuqueo brilla en el Mundial de Short Trail en Canfranc Pirineos 2025

Con un sobresaliente desempeño en la segunda jornada del Mundial de Short Trail 2025, realizado…

5 horas hace

Integración de semáforos en Avenida Las Encinas mejorará en 20% los desplazamientos en Temuco

Ya se encuentran bajo la administración del sistema de control de tránsito de La Araucanía,…

9 horas hace