Categorías: Actualidad

Obras Públicas en La Araucanía ha invertido más de 62 mil millones de pesos durante el primer semestre del año 2015

Esta cifra ha permitido desarrollar importantes obras de infraestructura, destinadas a mejorar la conectividad y la integración territorial de los habitantes de la Araucanía. 

Una ejecución presupuestaria 12,2% por sobre lo realizado el primer semestre del año 2014, es el resultado de la gestión del MOP en la región, según lo informó el Seremi de Obras Públicas, Luis Emilio Roa, quien destacó que nuestra región tuvo la segunda mejor ejecución presupuestaria del primer semestre 2015 a nivel nacional, después de la región Metropolitana.

La autoridad detalló que el monto del Presupuesto Vigente del MOP Araucanía para el año 2015 es actualmente de $116.099 millones y la ejecución sectorial durante estos primeros seis meses del año alcanzó los $62.867 millones, esto es un 54,1%. De la misma forma, durante el año 2014 se contaba con un Presupuesto Vigente de $84.886 millones y la ejecución a esa fecha era de $35.608 millones, esto fue un 41,9% de avance sectorial al 30 de junio del año 2014.

El Seremi MOP se mostró satisfecho con el ejercicio presupuestario del primer semestre 2015, por ser un nivel de ejecución histórica superior en un 12,2 % mayor que el año pasado y que en cifras corresponden a más de $27 mil millones de pesos ejecutados que el año 2014.

“Esto tiene que ver con un esfuerzo conjunto de cada uno de los que integramos el Ministerio, de cada uno de los funcionarios y de los directores, que hemos puesto lo mejor nuestro para poder tener este nivel de inversión, y lo más importante de todo es que se traduce en que llegamos con estos beneficios a quienes más lo necesitan, a nuestra gente, la gente del mundo rural. Ese es el sentido fundamental. No invertir por invertir, sino estamos mejorando la calidad de vida, la conectividad, llevando agua potable a los sectores que más lo requieren”, señaló la autoridad del MOP.

El monto mayor de esta ejecución presupuestaría correspondió  a la Dirección de Vialidad, con un Presupuesto Vigente de $93.069 millones de pesos logrando ejecutar un monto total de $52.475 millones, esto es un 56,4% de su presupuesto vigente.
“Estamos ejecutando distintos tipos de obras. Una de las más importantes que tenemos en ejecución hoy día es el paso Mamuil Malal, que en la práctica hacia la primavera va a estar concluido, pero también tenemos obras menores en Lautaro, en la zona de los Sauces, en Lumaco, también” destacó Roa. “Estamos desplegados en toda la región en este sentido, y las más importantes que se vienen yo creo que será Puerto Domingo – Hualpín,  una gran obra de casi 30 kilómetros que estamos iniciando y que esperamos que al término del próximo año ya podamos estar concluyendo. Tenemos obras que estamos ejecutando en convenio con el Gobierno Regional, es el caso de la Sexta Faja en Gorbea, la ruta Almagro  -  Barros Arana –, entre una diversidad de otros contratos de obras que tenemos en ejecución”, adelantó.

Por otra parte, la autoridad destacó la reciente firma del Convenio de Programación Vial con el Gobierno Regional por un monto superior a los $375.000 millones hasta el año 2020 y que además para este año 2015, existe una inversión extra-sectorial programada superior a los $41.000 millones de pesos, de los cuales se han ejecutado más de $11.000 millones para mandantes externos como FNDR, Investigaciones, Educación, Subsecretaría de Transportes entre otros.

Otro de los servicios que destacó fue la dirección de Obras Hidráulicas, con el programa de Agua Potable Rural, cuyo Presupuesto Vigente es de $10.376 millones, logrando ejecutar un total de $4.620 millones, los que corresponden a un 44,5% de avance en proyectos de APR.

Finalmente, el SEREMI MOP manifestó: “Lo importante por sobre estas cifras, reflejan que este Ministerio de Obras Públicas con sus equipos de profesionales, técnicos y administrativos, están comprometidos con un trabajo sostenido que aporte al Gobierno en el desarrollo económico, generando empleo e infraestructura pública para mejorar la calidad de vida de los chilenos y en especial de los habitantes de nuestra región de La Araucanía”.

Editor

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

2 horas hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

9 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

12 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 día hace