Categorías: Actualidad

MOP invirtió histórico presupuesto que superó los $88 mil millones durante el año 2014

Esta cifra permitió desarrollar importantes proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Araucanía.

Un 129,9 por ciento respecto al Presupuesto Ley, fue la ejecución presupuestaria del Ministerio de Obras Públicas en la región de la Araucanía durante el año 2014. Así lo informó el Seremi de Obras Públicas, Luis Emilio Roa, quien destacó que nuestra región tuvo la tercera mejor ejecución presupuestaria a nivel nacional, después de la región de Tarapacá y el Maule.

La autoridad detalló que, el monto del Presupuesto Ley del MOP Araucanía para el año 2014 fue de $68.508 millones y la ejecución final fue de $88.997 millones, lo que hizo una diferencia de sobre $20.489 millones respecto a la base.

El monto mayor de esta ejecución presupuestaría correspondió  a la Dirección de Vialidad, con un Presupuesto Ley de $56.677 millones de pesos logrando ejecutar un monto total de $71.684 millones.

Otro de los servicios que destacó fue la dirección de Obras Hidráulicas, con un Presupuesto Ley de 2.057 millones, logrando ejecutar un total de 6.279 millones. Como un punto aparte, se destaca la inversión en Agua Potable Rural, que de acuerdo al presupuesto ley fue de 4.060 millones, ejecutando finalmente $4.971 millones.

El Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, se mostró conforme con la ejecución presupuestaria realizada durante el año recién pasado destacando entre los proyectos más emblemáticos,  la pavimentación de la tercera y última del camino Purén – Lumaco, la construcción del nuevo puente Cautín en Lautaro, la habilitación de la Playa Pucará en Villarrica, la construcción del par vial de Labranza, el mejoramiento del puente Presidente Frei en Carahue, entre otras obras.

Por su parte el Director de Vialidad, Pablo Rodriguez se mostró ampliamente satisfecho con el nivel de ejecución del presupuesto sectorial de 2014 y que fue de un 99,8% del total de los recursos asignados que alcanzó la cifra de 89.171millones de pesos.

Sin embargo, esto no es lo más importante sino el hecho de haber conseguido atraer a la región un monto adicional de 20.663 millones de pesos por sobre el presupuesto de ley. Esto fue un logro histórico que muestra la doble capacidad, de  generar proyectos de gran interés regional y nacional, por un lado y, de otro,  la aptitud para ejecutar la inversión conseguida”, expresó el Director Regional.

Proyecciones 2015

Respecto a lo que se viene  para el año 2015, el seremi Emilio Roa, dijo que el presupuesto asignado a la región es de $96.519 millones, destacándose una vez más la Dirección de Vialidad con $78.835 millones y la dirección de Obra Hidráulicas con su programa de agua potable rural, que tendrá un presupuesto histórico de $10.838 millones.

Entre los proyectos más emblemáticos que se vienen para el año 2015 se encuentran la nueva interconexión vial Temuco – Vilcún que incluye un nuevo puente en la localidad de Cajón, la construcción de los últimos 16 kilómetros del camino Puesco – Mamuil Malal, que si bien se inició el 2014, toda la inversión se centrará durante el año 2015.  El jefe regional del MOP, destacó la inversión en materia de conectividad indígena, la construcción de nuevos pavimentos básicos, la conservación de caminos globales, el mejoramiento de la  playa de Lican-Ray y la playa de Caburgua, entre otras obras.

Es importante destacar que para el año 2015, el MOP junto al Gobierno Regional están acordando un convenio de programación del orden de los 350 mil millones que se ejecutará entre los años 2015 y 2019, con la finalidad de mejorar la  vialidad rural, la reparación de puentes y pasarelas, etc.

El Director de Vialidad, Pablo Rodríguez, destacó que este hecho constituye uno de los mayores esfuerzos en favor del mejoramiento de la infraestructura vial en sectores rurales postergados de la región. El objetivo para este periodo es pavimentar unos 1.000 Km de caminos básicos y mejorar unos 4.500 Km de caminos indígenas.

Agregó que este esfuerzo ya está en marcha porque de los 86 proyectos viales en actual ejecución o próximos a adjudicar en la región,  más de un centenar corresponden a caminos básicos (171 Km) y a caminos indignas  (853 Km) actualmente sometidos a diversas obras de mejoramiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace