Precisaron que el plan de trabajo pretende educar a los jóvenes, futura fuerza laboral, primero en que se posicionen como titulares de un DERECHO, que es el derecho a la Salud y Seguridad en el trabajo, así como también introducir la cultura preventiva y de autocuidado en su forma de trabajo.
La alianza que se regirá por un convenio que se firmará prontamente, entregará las líneas de acción, compromisos de ambos organismos, metas y evaluaciones. Este podría empezar a regir a partir de los próximos meses con los estudiantes de último año de educación secundaria, humanista y técnica, así como en los centros de formación técnica.
El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…
18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…
El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…
Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…
En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…
Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…