Categorías: Actualidad

Servicio de Salud Araucanía Sur firmó convenio de colaboración con el Instituto de Seguridad Laboral

La nueva alianza involucra a los hospitales de Villarrica, Pitrufquén, Imperial y Lautaro.

Con una ceremonia realizada en dependencias del Servicio de Salud Araucanía Sur, se firmó un convenio de colaboración entre este organismo y el Instituto de Seguridad Laboral, con la finalidad de instalar Unidades de Salud Ocupacional en los hospitales de Pitrufquén, Nueva Imperial, Villarrica y Lautaro.

La actividad fue encabezada por el Director Nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Jacob Sandoval; donde además participó el Director Subrogante del Servicio de Salud Araucanía Sur, Erick Vargas, los Seremis de Salud y Trabajo, los directores de los hospitales beneficiados, entre otras autoridades.

Tras la firma de los convenios El Director Nacional del ISL, explicó que estas Unidades buscan que los trabajadores accidentados puedan ser catalogados como accidente del trabajo y ser canalizados dentro de todo el sistema de salud, especialmente los que tienen calidad de obreros. “El beneficio central es que muchos trabajadores que tienen la calidad de obreros puedan ser rápidamente pesquisados y tener acceso oportuno a los derechos que le otorga la ley, por lo que esperamos que estas Unidades cumplan un rol determinante en la medida que esta discriminación, que está siendo tratada en el Congreso, se elimine” indicó Jacob Sandoval.

Estas nuevas Unidades de Salud Ocupacional implementarán un departamento de atención intrasistema, con capacidad médica-técnica que funcionará al interior de cada hospital, permitiendo una atención de urgencia expedita a los trabajadores accidentados optimizando los procesos de calificación de accidentes laborales, notificaciones, denuncias de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, diagnósticos médicos, derivaciones, entre otras materias cubiertas por el seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales como indicó el Director Subrogante del Servicio de Salud Araucanía Sur, Erick Vargas, “esto nos va a permitir entregar una atención oportuna y digna a los trabajadores en calidad de obreros que hoy van a tener una atención preferencial sin desplazar al usuario que hoy va a tener garantizada su pronta condición, evaluación y reposo”, señaló.

La firma del convenio fue evaluada como un hecho positivo por los directores de los hospitales beneficiados, tal como expresó el director del Hospital de Lautaro, Bernardo Villablanca. “Nosotros lo tomamos con mucho entusiasmo como representante del establecimiento y esperamos que prontamente podamos tener una Unidad potente, fuerte que dé respuesta a la comunidad y a todos nuestros usuarios”.

Editor

Entradas recientes

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

25 minutos hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

42 minutos hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

1 hora hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

1 hora hace

Frontel promueve seguridad laboral en municipios de zonas cordilleranas de la región

Esta iniciativa se enmarca en el programa “Mira Para Arriba”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre…

1 hora hace