Para la vocera del Gobierno en la región, las críticas en este sentido no tienen justificación ya que se trata de una campaña de bien público, descartando cualquier tipo de intervencionismo. «Esta es una campaña que busca fortalecer la salud de nuestra democracia, ya que con la abstención, sólo unos pocos terminan decidiendo por todos los temas del país», precisó la autoridad.
Agregó que «este es un llamado de responsabilidad, de compromiso con el país y nuestra región, y nadie puede estar en contra de motivar a las personas para que vayan a votar y decidir sobre su futuro y lo que quieren para sus hijos y su familia», indicó Fernández.
Finalmente, la Seremi de Gobierno, insistió en que las críticas a la campaña no tienen ningún asidero y reiteró la necesidad que los ciudadanos ejerzan de manera responsable e informada su derecho a sufragio, ya que en las últimas elecciones municipales sólo votó un 34% de los electores.
Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…
La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…
La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…
Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…
· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…
Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…