La Seremi Vivianne Fernández y la directora regional del INJUV, Olivia Langer, indicaron que en La Araucanía, son más de 2 mil personas que realizan voluntariado regular, es decir, destinan parte de su tiempo, energía y trabajo para contribuir al desarrollo de comunidades y sectores más vulnerables de la población. “Estamos celebrando y reconociendo la labor de más de 2 mil voluntarios que día a día realizan un valioso trabajo apoyando a las personas que más lo necesitan en nuestra región”, dijo Vivianne Fernández.
Por su parte, Olivia Langer sostuvo que gran parte de los voluntarios que trabajan en distintas instituciones son jóvenes interesados en mejorar su entorno o las condiciones de vida de grupos vulnerables. “Muchas veces escuchamos que los jóvenes no participan o no están ni ahí, sin embargo, son ellos los que movilizan e involucran a la comunidad en temas tan sensibles y fundamentales como el cuidado del medioambiente, la educación, la salud, el acceso a la vivienda, la niñez o la discapacidad, entre otros”, puntualizó la directora.
En la oportunidad, la Seremi Vivianne Fernández y la directora del INJUV, entregaron un reconocimiento a la representante de la Red de Acción Social de la Araucanía y directora regional de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Gaby Mariluán, quien destacó la coordinación con las distintas instituciones del Estado para desarrollar su labor. “Apuntamos al trabajo conjunto en las comunas con mayores niveles de pobreza y vamos generando alianzas con municipios y otras instituciones para ir abordando los principales problemas que afectan a la población más vulnerable”, precisó la representante de las organizaciones de voluntariado.
Entre las instituciones que participan de la red están la Fundación para la Superación de la Pobreza, el Hogar de Cristo, Fundación Techo Chile, Fundación Teletón, Coaniquem, agrupaciones animalistas, Greenpeace y las Universidades Católica de Temuco y de La Frontera, entre otras.
Finalmente, se informó que este jueves 07 de diciembre, durante la mañana, se realizará una actividad de difusión de las organizaciones e instituciones de voluntariado en la región, que se llevará a cabo en el Frontis de Intendencia Regional, con escenario central y una muestra de instituciones y servicios públicos asociados a este ámbito, dando a conocer su oferta; además de baile entretenido y otras actividades lúdicas a un costado del escenario.
● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…
La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…
Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…
En la tramitación de la Ley de Inteligencia, el parlamentario dijo que le llama la…
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…
La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…