Categorías: Turismo

Lugares más espectaculares para visitar en Pucón

Pucón es una ciudad patagónica reconocida mundialmente gracias a los cientos de atractivos naturales que posee, en los cuales es posible desarrollar todo tipo de actividades para disfrutar las vacaciones más espectaculares: todo en la localidad más bella del Sur de Chile.

Pucón: el lugar perfecto para vacacionar

Pucón nunca deja de sorprender a sus visitantes, sucede que en esta majestuosa localidad existen todo tipo de actividades sin igual para disfrutar, por lo que cada uno de los turistas que visita la zona y procede a conocer las maravillas que tiene para ofrecer, queda estupefacto sin duda.

¿Cuáles son algunos de estos lugares? Se mencionan a continuación:

Subir al volcán Villarrica

En Villarrica hay numerosas cosas para hacer y existen muchos atractivos que vale la pena conocer. Uno de ellos es el volcán más impresionante de Latinoamérica, sobresaliente gracias a sus particulares características.

Una de tales características es que es posible ascender a él en una caminata de entre 4 y 5 horas con una perfecta forma cónica y fumarolas permanentes en cualquier época del año, y es posible que sea subida por personas que no son deportistas.

Su altura es de 2.847 m. y se ha convertido en uno de los volcanes más imponentes de todo el país. En un día de bastante sol, los excursionistas tienen la oportunidad de quedar perplejos con los numerosos lagos que los rodean, así como 7 volcanes más que se encuentran en la zona.

En qué época visitar el Volcán de Villarrica

En cualquier época del año es adecuado visitar este magnífico lugar, teniendo claro que su dificultad es menor al momento de subir si se asciende en la época de verano o primavera, ya que en invierno particularmente es suelo está muy resbaloso.

Los impresionantes paisajes que se observan en las dos épocas del año ideales, son simplemente magníficos, así que este es un sitio de visita obligada al pasar por el Sur de Chile.

Ojos del Caburgua

Esta maravilla natural ha dejado pasmados a todos los turistas que la visitan. Ofrece la valiosa ventaja de que se ubica muy cerca del centro urbano, en el que es posible solicitar un arriendo de cabañas en Pucón para estar muy cerca de cientos de sitios increíbles.

El lugar es fácil de transitar ya que su sendero principal se encuentra compuesto por pequeños puentes de madera por medio de los cuales se puede llegar hasta la cercanía de estas aguas, destacando que atraviesan por completo el bosque nativo para apreciar lo majestuoso de la naturaleza, resaltando sus pozones de un intenso color azulado.

Qué hacer en los alrededores

Para aquellos visitantes que son mucho más arriesgados y aventureros, pueden acceder a CabanasChile y allí encontrar más información de los alrededores de Ojos del Caburgua, donde se hallan las cabañas más cómodas, muy cerca de los sitios de camping y zonas de picnic.

Aguas termales

Sin duda, es imposible viajar a Pucón y no hacer una visita a las exquisitas aguas termales de la zona: totalmente naturales y en un ambiente único en el que se observan bellas montañas y bosques en las que residieron los Mapuches hace siglos.

Las aguas medicinales de este sitio son perfectas para dejar de lado el estrés y la rutina diaria agobiante que paraliza a miles de personas cada día. Relajarse es muy fácil gracias a estos maravillosos baños termales con los alrededores más imponentes.

Para los más exquisitos

Estos centros termales son prefectos para todo tipo de gustos. Los más exigentes pueden dirigirse a Coñaripe y El Huife donde la infraestructura de lujo se adapta a los más selectos, mientras que existen otros baños termales como los Pozones que son mucho más rústicos y se ajustan para los aventureros.

Parque Nacional Huerquehue

Nadie que ha visitado el Parque Nacional Huerquehue ha quedado decepcionado, se trata de algo simplemente imposible. Resulta que este lugar de Pucón se encuentra destinado para los amantes de la flora más antigua de Chile.

Esta reserva se encuentra formada por 12.500 hectáreas en las que se encuentran áreas inmensas de bosques en los que residieron los nativos por siglos y alrededor de 29 lagunas hermosas que se alimentan por vertientes numerosas encontradas en todo el lugar.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace