Categorías: Deporte

Deportistas regionales que competirán en Juegos Binacionales compartieron en la previa del viaje a Chubut – Argentina

Un total de 164 personas entre deportistas, técnicos, jueces y equipos multidisciplinarios, se reunieron en el polideportivo Rufino Bernedo de Temuco para compartir una tallarinata en la previa de la vigésimo sexta versión de los Juegos Binacionales de La Araucanía que se realizarán en la provincia argentina de Chubut entre el 5 y 11 de noviembre.

Con toda la ilusión de realizar una gran presentación en los Binacionales, los deportistas de la región de La Araucanía compartieron una jornada recreativa junto a sus técnicos y equipos de profesionales del IND. En la cita se realizó una tallarinata donde además los deportistas tuvieron el espacio para compartir experiencias y recibir las arengas correspondientes por parte de sus entrenadores.

Las disciplinas en juegos son, básquetbol, vóleibol, fútbol, natación, judo, atletismo y ciclismo. La inversión anual que realiza el IND en la preparación y desarrollo de los juegos es de 132 millones de pesos.

Camilo Espinoza, director del IND y Presidente del Consejo General de los Juegos de La Araucanía, indicó, “cada disciplina se ha preparado de la mejor forma y esperamos tener mejores resultados que en años anteriores. Estamos muy contentos con el proceso que desarrollamos este año y tenemos mucha confianza en nuestros deportistas y técnicos”.

Es importante mencionar que la región obtuvo el segundo lugar de la general en el año 2002 siendo esta la mejor presentación en 25 años de competencia. En Bio Bio 2016 y Neuquén 2015, La Araucanía obtuvo el séptimo lugar.

¿QUÉ SON LOS JUEGOS DE LA ARAUCANÍA?

Los Juegos Binacionales de la Araucanía son la máxima expresión de la competencia deportiva del sur chileno-argentino, que durante una semana reúnen a casi 1800 jóvenes deportistas, entre damas y varones, de las regiones del Bío-Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, por parte de Chile y de las Provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en representación de Argentina.

La idea de acercar a las juventudes de ambas naciones a través del deporte, surgió de las autoridades chilenas y argentinas a comienzos de la década de los noventa, se firmó un acuerdo, a partir de los principios de colaboración e integración entre ambas naciones.

Declaración

“Las Repúblicas de Argentina y de Chile conscientes de la importancia que tiene el deporte en la sociedad, y de la siempre sentida aspiración de profundizar los lazos de amistad y confraternidad de ambos países, en el marco de la integración binacional, declaran que la realización de los Juegos Binacionales de la Araucanía son del interés de ambas naciones, a objeto que las juventudes de la zona sur de los dos países tengan una oportunidad de conocerse y confraternizar a través del deporte.” (Abril, 1992) .

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

1 hora hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

3 horas hace