Con toda la ilusión de realizar una gran presentación en los Binacionales, los deportistas de la región de La Araucanía compartieron una jornada recreativa junto a sus técnicos y equipos de profesionales del IND. En la cita se realizó una tallarinata donde además los deportistas tuvieron el espacio para compartir experiencias y recibir las arengas correspondientes por parte de sus entrenadores.
Las disciplinas en juegos son, básquetbol, vóleibol, fútbol, natación, judo, atletismo y ciclismo. La inversión anual que realiza el IND en la preparación y desarrollo de los juegos es de 132 millones de pesos.
Camilo Espinoza, director del IND y Presidente del Consejo General de los Juegos de La Araucanía, indicó, “cada disciplina se ha preparado de la mejor forma y esperamos tener mejores resultados que en años anteriores. Estamos muy contentos con el proceso que desarrollamos este año y tenemos mucha confianza en nuestros deportistas y técnicos”.
Es importante mencionar que la región obtuvo el segundo lugar de la general en el año 2002 siendo esta la mejor presentación en 25 años de competencia. En Bio Bio 2016 y Neuquén 2015, La Araucanía obtuvo el séptimo lugar.
¿QUÉ SON LOS JUEGOS DE LA ARAUCANÍA?
Los Juegos Binacionales de la Araucanía son la máxima expresión de la competencia deportiva del sur chileno-argentino, que durante una semana reúnen a casi 1800 jóvenes deportistas, entre damas y varones, de las regiones del Bío-Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, por parte de Chile y de las Provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en representación de Argentina.
La idea de acercar a las juventudes de ambas naciones a través del deporte, surgió de las autoridades chilenas y argentinas a comienzos de la década de los noventa, se firmó un acuerdo, a partir de los principios de colaboración e integración entre ambas naciones.
Declaración
“Las Repúblicas de Argentina y de Chile conscientes de la importancia que tiene el deporte en la sociedad, y de la siempre sentida aspiración de profundizar los lazos de amistad y confraternidad de ambos países, en el marco de la integración binacional, declaran que la realización de los Juegos Binacionales de la Araucanía son del interés de ambas naciones, a objeto que las juventudes de la zona sur de los dos países tengan una oportunidad de conocerse y confraternizar a través del deporte.” (Abril, 1992) .
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…