Categorías: Actualidad

Cambios en el reglamento de los Juegos Binacionales de La Araucanía

Luego de reunirse en la ciudad de Punta Arenas, las autoridades deportivas de la Patagonia chileno-argentina definieron cambios en el reglamento del vóleibol, fútbol, judo y atletismo.

El Consejo General y el Consejo Técnico de los Juegos Binacionales de La Araucanía definieron modificaciones en el reglamento del vóleibol, judo, atletismo y fútbol que empezarán a regir en la 26° edición que será en noviembre próximo en la provincia de Chubut, Argentina.

En fútbol la competencia pasará a estar dividida en tres zonas de cuatro (eran cuatro zonas de tres), se jugará un tiempo reglamentario de 80 minutos, 40 en cada tiempo (se disputaban dos tiempos de 35) y se incorpora al cuerpo técnico un preparador físico.

En atletismo serán tres modificaciones: se incorpora la prueba de 400 metros con vallas, los 800 metros serán con series por tiempo y en la prueba pedestre se deberán presentar dos participantes por rama.

Por su parte en judo se incorpora la competencia por equipos y en vóleibol se modificó la edad de competencia: desde este año los jugadores, en ambas ramas, serán categoría sub 19 (hasta el año pasado eran sub 18).

Camilo Espinoza, Presidente del Consejo General de los Juegos indicó, “estos cambios los estudiamos tras los últimos juegos en Concepción y los aprobamos ahora. Las modificaciones apuntan a fomentar la competitividad y fueron aprobados por mayoría absoluta”.

El Consejo General de los Juegos de la Araucanía también recorrió los escenarios de juego en la Región de Magallanes, donde se desarrollará la edición 2018.

La próxima reunión será en agosto en Puerto Madryn y allí se hará la inspección de los escenarios para la edición de noviembre próximo.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace