Categorías: Actualidad

Cambios en el reglamento de los Juegos Binacionales de La Araucanía

Luego de reunirse en la ciudad de Punta Arenas, las autoridades deportivas de la Patagonia chileno-argentina definieron cambios en el reglamento del vóleibol, fútbol, judo y atletismo.

El Consejo General y el Consejo Técnico de los Juegos Binacionales de La Araucanía definieron modificaciones en el reglamento del vóleibol, judo, atletismo y fútbol que empezarán a regir en la 26° edición que será en noviembre próximo en la provincia de Chubut, Argentina.

En fútbol la competencia pasará a estar dividida en tres zonas de cuatro (eran cuatro zonas de tres), se jugará un tiempo reglamentario de 80 minutos, 40 en cada tiempo (se disputaban dos tiempos de 35) y se incorpora al cuerpo técnico un preparador físico.

En atletismo serán tres modificaciones: se incorpora la prueba de 400 metros con vallas, los 800 metros serán con series por tiempo y en la prueba pedestre se deberán presentar dos participantes por rama.

Por su parte en judo se incorpora la competencia por equipos y en vóleibol se modificó la edad de competencia: desde este año los jugadores, en ambas ramas, serán categoría sub 19 (hasta el año pasado eran sub 18).

Camilo Espinoza, Presidente del Consejo General de los Juegos indicó, “estos cambios los estudiamos tras los últimos juegos en Concepción y los aprobamos ahora. Las modificaciones apuntan a fomentar la competitividad y fueron aprobados por mayoría absoluta”.

El Consejo General de los Juegos de la Araucanía también recorrió los escenarios de juego en la Región de Magallanes, donde se desarrollará la edición 2018.

La próxima reunión será en agosto en Puerto Madryn y allí se hará la inspección de los escenarios para la edición de noviembre próximo.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

8 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

9 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

9 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

9 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

10 horas hace