Categorías: Comunas

Programa AMULÉN estará a cargo del Censo de calle en Villarrica

El día 19 de abril se realizará el CENSO en todo el país y los encargados de censar a las personas que encuentran en situación de calle serán miembros del Programa Amulen de la Municipalidad de Villarrica, por medio de su programa Ruta Calle.

El Coordinador del Programa Amulén, Robinson Ávila, señaló “El operativo de nosotros no se va a hacer la noche previa al Censo, porque eso está orientado a los lugares donde cuentan con un lugar de acogida. Nosotros como Programa Municipal, vamos a realizarlo temprano el día del censo, vamos a ofrecer un desayuno en nuestras dependencias del AMULEN, esperando generar la mayor cantidad de asistencia, cerrando ese proceso a las 11:00 de la mañana, los que no han llegado los iremos a buscar a los diferentes puntos de calle en duplas, tanto en la ciudad como en la periferia”.

También se acompañarán a los censistas que están en terreno que van a abordar a personas que viven solas y que están en riesgo de calle o que pasan en la calle por alguna patología metal como por ejemplo esquizofrenia, “Como equipo Calle vinculados a ellos, vamos acompañar al censista entendiendo por ejemplo que si una persona tienen esquizofrenia puede que no le abra al censista o pueda tener dificultades para responder el cuestionario, por lo tanto nosotros acompañaremos en determinados puntos que hemos definido”.

Según explicó el Coordinador del Programa AMULÉN, Robinson Ávila, la estadística que maneja el programa respecto a las personas en situación de calle es de unas 12 personas que pernoctan en calle y unos trece más que tienen un lugar de residencia pero que se quedan en calle por situaciones de consumo o por estar con sus pares, sumando en total unas 25 personas, en contrate a los registros del Censo de Calle del año 2011, cuya estadística sumó un total de 37 personas, incluyendo personas que viven en el sector rural.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace