Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica brinda protección a personas en situación de calle

Programa Amulén inicia acciones para este invierno.

Dos líneas programáticas son las que trabaja el Programa Amulen de la Municipalidad de Villarrica, dentro de la Estrategia Municipal para la protección social de personas en situación de calle, impuesta por la administración del alcalde Pablo Astete, trabajo que es financiado por el Municipio local desde el año 2009, más la aparición de recursos desde el Ministerio de Desarrollo Social a partir del año 2014.

El Coordinador del Programa Amulén, Robinson Ávila, señaló. “Como municipio, nosotros trabajamos todo el año y también ahora con el convenio del Programa Calle, con personas en situación de calle, con un acompañamiento psicosocial orientado a resolver temas de salud, de habitabilidad y empleabilidad, para lo cual se cuenta con un equipo de profesionales, dos trabajadores sociales y una terapeuta ocupacional, realizando sesiones semanales con los usuarios”, acotó.

El profesional agregó que existen otras iniciativas que se van generando a través del Programa AMULÉN, que están relacionados, por ejemplo, con campañas específicas. “En el verano realizamos la “Campaña de la Zapatilla”, entregando un zapato más adecuado que el que se entrega por convenio, pensado en el invierno y de esta manera compartir nuevas experiencias llevándolos a la montaña en época estival, lo que significa ayudarles en su enriquecimiento personal”, sostuvo.

En este momento la Municipalidad se encuentra en proceso de postulación del Programa Ruta Calle para el presente año, con una cobertura de 25 usuarios de la comuna, programa que se ejecuta en los meses más fríos del año desde junio a octubre. “Esperamos la primera semana de mayo la adjudicación y comenzar a trabajar en la formación de voluntarios, sensibilizados con la temática”, añadió.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace