El estudio confirma mediciones hechas por Intergas durante 2016 en viviendas, detectándose que la contaminación MP2,5 (hollín de leña) superó el 50% del nivel exterior, según tipo de vivienda, aislación y nivel de contaminación.
En 2016 la contaminación del aire por leña en Temuco aumentó 24% respecto de 2015, superándose el límite de la OMS el 97% de los días entre abril y septiembre. Hubo 27 Alertas, 39 Preemergencias y 15 EMERGENCIAS[2]. Por lo tanto, la contaminación sigue siendo muy grave y las medidas de la autoridad no han logrado su reducción.
Para aminorar los daños a la salud de su familia -especialmente niños, embarazadas, enfermos o adultos mayores- se recomienda:
· Evite ventilar su vivienda en horas de alta contaminación exterior (en general es menor 11-17 Hrs, días con viento). Basta con 30 min de ventilación.
· Tape filtraciones y rendijas en techos, puertas y ventanas.
· No genere contaminación interior: prefiera artefactos que tengan tiro exterior (no afectan aire interior), que sean automáticos y que regulen la temperatura interior.
· Evite fumar al interior de su hogar (genera tanta contaminación como una Emergencia Ambiental).
· Evite hacer deporte –incluso interior- en días y Hrs. de alta contaminación (se respira 20 veces más aire, por lo cual ingresan más contaminantes al organismo). Si no tiene opción, se recomienda uso de mascarillas especiales para MP2,5, igual para embarazadas, enfermos, ancianos y niños menores, en días de alta contaminación.
· Exija a sus vecinos que no emitan humo de leña; estarán dañando la salud de su familia.
[1] Departamento de Ing. Química y Bioprocesos UC, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2016.
[2] Sistema de Inf. Nacional de Calidad del Aire, sinca.mma.gob.cl.
El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…
El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…
La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…
Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…
El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…