Categorías: Medioambiente

Entregan advertencias y consejos para reducir daños a la salud por ingreso de contaminación externa por humo de leña

Un reciente estudio de la Universidad Católica de Chile detectó fuerte infiltración en las viviendas de Temuco de contaminación exterior por leña (hasta 90%)[1], situación que afectaría a gran parte de ciudades del sur con uso masivo de leña, siendo grave para la salud ya que la población sigue expuesta a altos niveles de contaminación incluso al interior de sus hogares y cuando duerme.

El estudio confirma mediciones hechas por Intergas durante 2016 en viviendas, detectándose que la contaminación MP2,5 (hollín de leña) superó el 50% del nivel exterior, según tipo de vivienda, aislación y nivel de contaminación.

En 2016 la contaminación del aire por leña en Temuco aumentó 24% respecto de 2015, superándose el límite de la OMS el 97% de los días entre abril y septiembre. Hubo 27 Alertas, 39 Preemergencias y 15 EMERGENCIAS[2]. Por lo tanto, la contaminación sigue siendo muy grave y las medidas de la autoridad no han logrado su reducción.

Para aminorar los daños a la salud de su familia -especialmente niños, embarazadas, enfermos o adultos mayores- se recomienda:

· Evite ventilar su vivienda en horas de alta contaminación exterior (en general es menor 11-17 Hrs, días con viento). Basta con 30 min de ventilación.

· Tape filtraciones y rendijas en techos, puertas y ventanas.

· No genere contaminación interior: prefiera artefactos que tengan tiro exterior (no afectan aire interior), que sean automáticos y que regulen la temperatura interior.

· Evite fumar al interior de su hogar (genera tanta contaminación como una Emergencia Ambiental).

· Evite hacer deporte –incluso interior-  en días y Hrs. de alta contaminación (se respira 20 veces más aire, por lo cual ingresan más contaminantes al organismo). Si no tiene opción, se recomienda uso de mascarillas especiales para MP2,5, igual para embarazadas, enfermos, ancianos y niños menores, en días de alta contaminación.

· Exija a sus vecinos que no emitan humo de leña; estarán dañando la salud de su familia.


[1] Departamento de Ing. Química y Bioprocesos UC, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2016.

[2] Sistema de Inf. Nacional de Calidad del Aire, sinca.mma.gob.cl.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace