Categorías: Política y Economía

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que “rectifique esta injusticia” que afecta a alumnos de 600 establecimientos educacionales de La Araucanía.
El diputado Miguel Mellado denunció una grave situación que afecta a miles de estudiantes vulnerables de La Araucanía, quienes este año quedaron fuera de la entrega de computadores del programa Becas TIC de Junaeb, pese a cumplir con todos los requisitos sociales y económicos.

“Este año, casi 4 mil niños vulnerables de séptimo básico quedaron sin su computador Junaeb, a pesar de cumplir con todos los requisitos sociales y económicos. Me refiero a estudiantes del 40 % más vulnerable, que asisten a distintos colegios particulares subvencionados en la Región. ¿Y por qué quedaron fuera? Simplemente porque no están en el sistema municipal”, explicó Mellado.

El parlamentario calificó como “una discriminación inaceptable” que el Estado castigue a familias por el tipo de colegio que eligen para sus hijos, señalando que muchos de estos establecimientos son gratuitos, de excelencia académica y que reciben a estudiantes que no pudieron acceder a cupos en escuelas municipales.

“Mientras en otras regiones se entregaron más computadores que alumnos postulantes, en La Araucanía se excluyó al 72 % de los niños que necesitan este apoyo. ¿Qué sentido tiene hablar de equidad si el Estado margina a los más pobres por criterios administrativos? ¿Qué mensaje le estamos dando a esos padres que hacen un esfuerzo por educar mejor a sus hijos?”, cuestionó el diputado por La Araucanía.

Finalmente, Miguel Mellado hizo un llamado al Gobierno y a Junaeb para corregir esta situación. “Pido al Gobierno, y en particular a Junaeb, que recibe los recursos necesarios, que rectifique esta injusticia de inmediato. Que entregue los computadores a esos 3 mil 769 niños y que cambie los criterios del programa Becas TIC para que la vulnerabilidad sea el único factor que importe, no el tipo de colegio. Los niños de La Araucanía merecen las mismas oportunidades que cualquier otro niño del país”, puntualizó el congresista.

prensa

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

57 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

2 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

13 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace