Categorías: Actualidad

Injuv Araucanía reúne a autoridades regionales y estudiantes en torno a sus derechos laborales

La actividad se desarrolló en el Liceo Oscar Moser de Padre las Casas bajo el marco de los desayunos públicos de la institución.

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) Araucanía, con la participación del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, se reunieron en las dependencias del “Complejo Educacional Padre Oscar Moser” de la comuna de Padre las Casas, para realizar el Desayuno Público con la temática de los “Derechos Individuales y colectivos en el trabajo”, con énfasis en los adolescentes.

Dicha instancia conto con la presencia del SEREMI del Trabajo, Joaquín Bascuñán, la Directora Regional del trabajo, Maite Núñez, la Directora de INJUV Araucanía Olivia Langer, el Director del Liceo Oscar Moser José Gaete y los estudiantes de 3° y 4° medio con especialidades Técnico Profesional, del establecimiento anfitrión.

Respecto a la actividad el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán dijo que “para nosotros como Ministerio del Trabajo es de vital importancia que los jóvenes conozcan sus derechos laborales y sobre todo cuando son de liceos técnicos profesionales, que muchas veces enfrentan el mundo del trabajo con mayor rapidez que el resto de los jóvenes, por esta razón es fundamental la alianza con INJUV que nos permite llegar a una población joven adolescente”.

Del mismo modo la directora de INJUV, Olivia Langer, señaló que “son instancias muy importantes ya que los jóvenes desconocen como funcionan los procesos de contratación al no contar con la experiencia necesaria. Por eso es relevante que conozcan sus derechos laborales, y quisiera además resaltar el interés que presentaron los alumnos con respecto a la información entregada”.

Los alumnos realizaron diferentes preguntas que surgieron tras la información entregada por el Seremi y la Directora regional del trabajo, los que se refirieron a temas que abordan los Derechos individuales y colectivos del trabajador, mencionando muy en particular el Contrato de trabajo y las implicancias que conlleva la contratación a menores, las jornadas de trabajo, las remuneraciones y lugares donde poder constatar sus derechos laborales.

Por otra parte, se les señaló a los alumnos que dentro de su futura vida laboral se enfrentarían a temas referentes a ellos, enfatizando en la necesidad de conocer e implicarse en los derechos con los que cuentan y la protección que tendrán como trabajadores.

La actividad se llevó a cabo en el marco de la “Conmemoración del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil”.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

9 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace