El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) Araucanía, con la participación del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, se reunieron en las dependencias del “Complejo Educacional Padre Oscar Moser” de la comuna de Padre las Casas, para realizar el Desayuno Público con la temática de los “Derechos Individuales y colectivos en el trabajo”, con énfasis en los adolescentes.
Dicha instancia conto con la presencia del SEREMI del Trabajo, Joaquín Bascuñán, la Directora Regional del trabajo, Maite Núñez, la Directora de INJUV Araucanía Olivia Langer, el Director del Liceo Oscar Moser José Gaete y los estudiantes de 3° y 4° medio con especialidades Técnico Profesional, del establecimiento anfitrión.
Respecto a la actividad el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán dijo que “para nosotros como Ministerio del Trabajo es de vital importancia que los jóvenes conozcan sus derechos laborales y sobre todo cuando son de liceos técnicos profesionales, que muchas veces enfrentan el mundo del trabajo con mayor rapidez que el resto de los jóvenes, por esta razón es fundamental la alianza con INJUV que nos permite llegar a una población joven adolescente”.
Del mismo modo la directora de INJUV, Olivia Langer, señaló que “son instancias muy importantes ya que los jóvenes desconocen como funcionan los procesos de contratación al no contar con la experiencia necesaria. Por eso es relevante que conozcan sus derechos laborales, y quisiera además resaltar el interés que presentaron los alumnos con respecto a la información entregada”.
Los alumnos realizaron diferentes preguntas que surgieron tras la información entregada por el Seremi y la Directora regional del trabajo, los que se refirieron a temas que abordan los Derechos individuales y colectivos del trabajador, mencionando muy en particular el Contrato de trabajo y las implicancias que conlleva la contratación a menores, las jornadas de trabajo, las remuneraciones y lugares donde poder constatar sus derechos laborales.
Por otra parte, se les señaló a los alumnos que dentro de su futura vida laboral se enfrentarían a temas referentes a ellos, enfatizando en la necesidad de conocer e implicarse en los derechos con los que cuentan y la protección que tendrán como trabajadores.
La actividad se llevó a cabo en el marco de la “Conmemoración del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…