Categorías: Actualidad

523 millones de pesos en recursos destina Indap para proyectos de inversión agrícola en La Araucanía

Según los resultados, las iniciativas de carácter asociativo tuvieron prioridad en el financiamiento.

Se trata de un concurso del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP, cuyo objetivo es cofinanciar con bonificaciones la ejecución de proyectos productivos, orientados a modernizar los procesos de los microempredimientos de pequeños productores, para hacerlos más competitivos en el mercado y sustentables en el tiempo.

En esta oportunidad, fueron 169 las propuestas seleccionadas entre individuales y asociativas, las cuales serán financiadas con 523 millones de pesos en total, beneficiando a los rubros de producción de cereales, forraje, hortalizas, cultivos en invernadero, leguminosas, frutales, producción animal, forestal y flores, entre otros.

Para Christian Núñez, director regional de INDAP, los proyectos aprobados que más destacan están en el contexto de mecanización y tecnificación, lo que significa adquisición de equipo, maquinaria o implementos que permitan mejorar los niveles productivos. “Es importante destacar un lineamiento de este concurso, que fue la priorización de los proyectos asociativos, es decir, aquellos que cuentan con más de un beneficiario y que tienen impacto directo sobre el territorio y sobre sus iniciativas productivas que están desarrollando para mejorar sus ingresos”, puntualizó Núñez.

“Con los recursos disponibles no se pudo financiar el total de la postulación efectiva que supera los $1.100 millones, pero desde INDAP hacemos un llamado de tranquilidad a los agricultores, ya que el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, está trabajando para gestionar más recursos y de esta manera asegurar nuevas oportunidades de llamados a concursos”, comentó la autoridad del agro. Además, manifestó que en esta oportunidad los proyectos seleccionados se basaron en una evaluación técnica, que permitirá financiar aquellas propuestas que, a través de su formulación, estaban enfocadas a los resultados con un mayor impacto en los predios.

Este llamado PDI estuvo enmarcado en la denominada Operación Temprana, la cual consiste en entregar recursos y asesorías cuando los ciclos agrícolas lo demandan, agilizando los trámites administrativos y pone a disposición de los pequeños agricultores los recursos cuando son necesarios para mejorar la producción del campo.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace