Categorías: Opinion

René Manuel García: “El refuerzo policial en La Araucanía es necesario para darle tranquilidad a las comunidades que trabajan y que quieren emprender”

El parlamentario de Renovación Nacional René Manuel García se refirió al anuncio que hizo el Subsecretario Aleuy de que serán 3000 los policías que resguarden la paz y tranquilidad en la zona de conflicto mapuche.

Al respecto, García explicó “Lo curioso es que el propio Gobierno reconoce que son 5 ó 6 las comunidades violentistas y destinan 3000 Carabineros para resguardan a menos del 30% de la población de ese zona. Los parlamentarios estamos trabajando con el Subsecretario Aleuy en la llamada Ley Araucanía. De verdad, lo que se requiere es llegar a un entendimiento, trabajar bien y darle prioridad a las personas que trabajan, a la gente que quiere emprender; eso es lo que persigue la Ley Araucanía más los $ 3.000.000.000 (tres mil millones) destinados a compensaciones.”

“Por lo tanto, estamos en un buen camino y los terroristas encubiertos no pueden tener cabida en esto. Entre las compensaciones, está la plata destinada a las propias comunidades y deben decidir en qué quieren invertir, algunos querrán en turismo, otros en ganado, otros en cereales; porque cada comuna hay lugares distintos. Ya nadie quiere contrapuntos verbales, lo que todos queremos es que todo empiece a convertirse en realidades, por eso tenemos fe y esperanza en que esta Ley Araucanía se presente los más pronto posible para que sea aprobada en el parlamento, independiente de quien sea el gobierno que venga, queremos que esta ley entre en vigencia lo antes posible”, acotó el legislador.

Al finalizar, el congresista aseveró “lo que queremos, los que vivimos y estamos siempre aquí, es paz, tranquilidad, prosperidad y que las promesas que se hacen se cumplan; trabajando en una mesa entre las autoridades, comunidades que trabajen y no violentistas y los que son violentistas deben quedar absolutamente marginados. Es absolutamente necesario mantener la presencia de Carabineros y las fuerzas de orden mientras continúen los actos terroristas y es deber de todo ciudadano honesto y trabajador defender su labor. Si los que dicen que la zona está militarizada, entonces que convenzan a los terroristas a que dejen de actuar y así no se necesita el resguardo policial; pero primero orden y seguridad a la ciudadanía pacífica de La Araucanía.”

Editor

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

7 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

8 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

8 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

9 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

10 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

10 horas hace