Categorías: Actualidad

Inauguran 71 cámaras que resguardarán Ruta 5 en La Araucanía

Subsecretario de Interior destacó el avance sustantivo en la seguridad y control de 140 kilómetros de vía.

Contar con el resguardo tecnológico en la carretera principal, servirá para destinar mayor recurso humano a las zonas rurales que lo requieran, afirmó ayer el Subsecretario del Interior, Mahmud  Aleuy, en Temuco, al inaugurar las 71 cámaras de seguridad emplazadas en 140 kilómetros de la Ruta 5 Sur de la Región de la Araucanía. Estas cámaras, son parte de un proyecto integral que incluye más de 200 luminarias y otras medidas de seguridad que demandarán una inversión de $5 mil millones. En la segunda etapa del proyecto se espera abarcar toda la ruta concesionada de La Araucanía.

La inauguración oficial de las cámaras, que están operativas desde fines de Abril pasado, fue en la Novena Zona de Carabineros junto al Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucanía, Miguel Hernández Saffirio y participaron, además, el Director Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, General Inspector Víctor Herrera Pintor; el Jefe IX Zona Araucanía, General Christian Franzani y el Jefe Zona Araucanía Control Orden Público, General Eric Gajardo.

El Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Miguel Hernández, destacó la inversión y los equipos de primer nivel inaugurados, que ayudarán a mejorar ostensiblemente la seguridad. Agregó que esto “se enmarca en un programa que no solamente involucra la carretera 5 sur, sino que también involucra acciones que tienden a mejorar la seguridad en toda nuestra Región de La  Araucanía, y este avance tecnológico, en la implementación que se acaba de poner en marcha, es absolutamente necesario y nos va a dar mayores seguridades, eso es lo importante”.

De las 71 cámaras de monitoreo instaladas, 24 son térmicas y serán operadas por Carabineros, según detalló el general Franzani, Jefe de la Novena Zona Araucanía: “Operativamente estas cámaras van a estar con una señal directa a nuestra Central de Comunicaciones, que serán operadas por 12 funcionarios nuestros a todo turno las 24 horas, lo que nos va a permitir que, por medio del operador de Cenco, entregar en  forma inmediata y oportuna en el más mínimo tiempo de respuesta, para que el personal de Carabineros tome el procedimiento y a las personas que están cometiendo el ilícito en la carretera”.

La Central de Comunicaciones de Carabineros, también está conectada a los dispositivos de seguridad de la Ciudad de Temuco, por lo que el sistema abarca calles y rutas de la Capital Regional y “permite que, efectivamente, hayamos podido avanzar, yo diría sustantivamente más allá de la tecnología que se ha aplicado en este caso, avanzar sustantivamente en el control carretero para  evitar los problemas que teníamos antes”, afirmó el Subsecretario. Por lo mismo, dijo, al contar con esta tecnología en las rutas principales, los recursos humanos “que se requerían para mantener control en la ruta 5, los podamos desplazar a otros sectores que, como ustedes saben, es necesario hacerlo”.

El Subsecretario Aleuy explicó que antes de 2014 había sólo 19 cámaras instaladas y no tenían conexión directa con Carabineros. Sin embargo, dijo el Subsecretario, “nos comprometimos a hacer una inversión que permitiera aumentar la seguridad, que no era una demanda sólo de la población, sino también de los camioneros en la Ruta 5 Sur. Eso se ha cumplido con el trabajo muy certero del Ministerio de Obras Públicas y su unidad de Concesiones y de la propia empresa (concesionaria), que ha hecho las instalaciones y hemos podido cumplir en tiempo y forma”. Las cámaras también podrán prevenir ataques a predios y camiones estacionados en las cercanías de su alcance.

Sobre la violencia rural en la Región, el Subsecretario Aleuy  dijo que según la información que tiene de las policías y lo expresado por la Multigremial de La Araucanía “efectivamente hemos logrado, y yo diría con un esfuerzo de todos, porque no existen instituciones virtuosas que puedan arreglar los problemas de violencia en un territorio, el esfuerzo que hemos hecho todos, ha permitido hacer una reducción importante de estos hechos, pero la consecuencia no sólo  en Chile sino en muchas partes del mundo es que cuando uno empieza a contener las actividades delictuales, lo que pasa es que las actividades se convierten en más violentas. Y eso es lo que estamos viendo”, sostuvo.

Consultado sobre el ataque a un carro policial en la comuna de Ercilla, y otros hechos sobre los cuales algunos califican de “terrorismo puro”, la autoridad sostuvo “nosotros seguimos manteniendo la categoría judicial que le ha dado la Fiscalía en el país, que estos son hechos de violencia rural. Ustedes comprenden que el terrorismo tiene características bastante distintas”.

La visita del Subsecretario Aleuy a la Región de La Araucanía también contempló un Comité Policial encabezado por el Intendente Miguel Hernández.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

22 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

57 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

4 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace