El Trafkintu, actividad cultural mapuche, consiste en realizar intercambios de bienes y conocimiento (kimun) entre personas y comunidades, especialmente de productos que entrega la madre tierra (ñuke mapu), tales como semillas, animales, frutas, artesanías y alimentos.
Es así como la mañana de este miércoles, en el sector del estadio municipal de la comuna, se llevó a cabo el segundo Trafkintu escolar, actividad organizada por el Departamento de Educación en conjunto con el Asesor Cultural de la Municipalidad Víctor Millao, quienes en conjunto con t0dos las escuelas de la comuna llevaron a cabo este Trafkintu.
La actividad contó con la presencia del Jefe Provincial del Departamento de Educación Moisés Yáñez, quien dijo en su intervención, “estamos valorando mucho lo que se está haciendo acá en Purén, quienes son los pioneros en una política de educación, pero además se preocupan del ámbito cultural, rescatar estas costumbres ancestrales que se realizaban en este territorio es de muchísima importancia, ya que pertenecemos a un territorio, a una cultura, a la cual le debemos mucho, por eso es tan importante estas actividades. El alcalde Jorge Rivera Leal entendió eso desde un principio, apostar por la educación es lo mejor, y además por el rescate de estas tradiciones, lo hace aún más valorable”.
El representante del Alcalde de la comuna Jorge Rivera Leal, el jefe del departamento de Relaciones Públicas Gonzalo Fuentes, en su intervención, “felicito a los establecimientos que se han dado cita para el rescate de esta tradición, ya que desde el año pasado se viene dando, y que seguirá adelante los años venideros, ya que es una hermosa tradición de compartir, intercambiar no tan solo semillas o cosas, si no a la vez, el conocimiento y eso es importante, como municipio valoramos mucho el rescate de tradiciones y seguiremos trabajando para que las tradiciones no se pierdan. El año que viene se va hacer la invitación a la comunidad purenina, ya no sólo van hacer los colegios, si no también se incluirá a la comunidad”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…