Categorías: ComunasEducación

En Purén se realizó la segunda versión del Trafkintu escolar

Actividad organizada por la Escuela Especial.

El Trafkintu, actividad cultural mapuche, consiste en realizar intercambios de bienes y conocimiento (kimun) entre personas y comunidades, especialmente de productos que entrega la madre tierra (ñuke mapu), tales como semillas, animales, frutas, artesanías y alimentos.

Es así como la mañana de este miércoles, en el sector del estadio municipal de la comuna, se llevó a cabo el segundo Trafkintu escolar, actividad organizada por el Departamento de Educación en conjunto con el Asesor Cultural de la Municipalidad Víctor Millao, quienes en conjunto con t0dos las escuelas de la comuna llevaron a cabo este Trafkintu.

La actividad contó con la presencia del Jefe Provincial del Departamento de Educación Moisés Yáñez, quien dijo en su intervención, “estamos valorando mucho lo que se está haciendo acá en Purén, quienes son los pioneros en una política de educación, pero además se preocupan del ámbito cultural, rescatar estas costumbres ancestrales que se realizaban en este territorio es de muchísima importancia, ya que pertenecemos a un territorio, a una cultura, a la cual le debemos mucho, por eso es tan importante estas actividades. El alcalde Jorge Rivera Leal entendió eso desde un principio, apostar por la educación es lo mejor, y además por el rescate de estas tradiciones, lo hace aún más valorable”.

El representante del Alcalde de la comuna Jorge Rivera Leal, el jefe del departamento de Relaciones Públicas Gonzalo Fuentes, en su intervención, “felicito a los establecimientos que se han dado cita para el rescate de esta tradición, ya que desde el año pasado se viene dando, y que seguirá adelante los años venideros, ya que es una hermosa tradición de compartir, intercambiar no tan solo semillas o cosas, si no a la vez, el conocimiento y eso es importante, como municipio valoramos mucho el rescate de tradiciones y seguiremos trabajando para que las tradiciones no se pierdan. El año que viene se va hacer la invitación a la comunidad purenina, ya no sólo van hacer los colegios, si no también se incluirá a la comunidad”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace