Se trata de una tradición ancestral del Pueblo Mapuche, que consiste en el intercambio de conocimientos relacionados a nutrición y producción de alimentos a través de prácticas cotidianas y permuta de semillas, gastronomía, artesanía, entre otros productos.
“Esta es nuestra primera experiencia, lo que aquí se está dando es un verdadero rescate cultural que ha entregado muy buenos frutos. Ha existido un gran interés de los niños y también de los adultos. Hemos tenido un apoyo importante de los apoderados y de los integrantes de las comunidades del sector”, comentó Juan Alcapán, Director de la Escuela Municipal de Conquil.
Un importante aprendizaje
Esta oportunidad fue de gran aprendizaje para los alumnos de la escuela y un atractivo encuentro cultural para los pequeñitos del jardín, quienes con mucho entusiasmo vivenciaron este primer Trafkintú, en el que pudieron apreciar y rescatar parte de esta cultura ancestral. “Para nosotros fomentar este tipo de actividades culturales es muy relevante, ya que son iniciativas que se están perdiendo en la zona, que mejor que incentivar a los niños en este Trafkintú, en el que además hemos tenido una gran participación de las comunidades Mapuche, quienes siempre nos apoyan en la labor educativa del Jardín”, aseguró Verónica Carrillo, Directora de la Sala Cuna y Jardín Infantil Ayun Piuke de Conquil.
Se espera que esta costumbre ancestral, en la que no solo se intercambian bienes materiales, sino conocimiento y sabiduría, se siga realizando en diferentes sectores del territorio, en bien de la conservación de las semillas y por sobre todo el rescate y valoración de las tradiciones y costumbres del Pueblo Mapuche.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…