Escuelas rurales municipales de Ñiereco y Santa Rosa de Lautaro celebraron Trafkintu

Este miércoles, la escuela rural de Ñiereco en la comuna de Lautaro, fue el escenario del Segundo Trafkintu, una actividad que reunió a estudiantes de las Escuelas de Ñiereco y Santa Rosa, en una jornada de intercambio cultural y aprendizaje mutuo.

El evento contó con la participación del Coordinador de Educación Municipal de Lautaro, Edison Tropa, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas en la educación y la preservación de las tradiciones locales. «Este tipo de encuentros refuerzan el conocimiento de los alumnos sobre nuestra cultura, además de promover el vínculo entre escuelas rurales de Lautaro, generando un espacio de integración y aprendizaje mutuo», señaló Tropa.

El Trafkintu, una costumbre ancestral mapuche, busca promover el intercambio de conocimientos y productos, como semillas, plantas y alimentos, y se ha consolidado como una de las actividades más significativas dentro de la programación anual del establecimiento, expresó el director de la Escuela de Ñiereco, Ariel Martínez. «El Trafkintu es una tradición que nos permite mantener viva nuestra cultura, y es una experiencia enriquecedora tanto para los estudiantes como para nuestras educadoras tradicionales, quienes transmiten la sabiduría ancestral», destacó el director.

Cabe destacar que el evento fue acompañado de un Mizagun, una práctica que complementa el intercambio de conocimientos y productos, fomentando el sentido de comunidad y compañerismo entre los estudiantes.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

9 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

9 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

11 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

11 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

11 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

11 horas hace