Categorías: Educación

Con 20 equipos se lanzó sexta versión del torneo de debate estudiantil

Ocho comunas serán representadas por un total de 20 establecimientos educativos.

Durante 3 jornadas los establecimientos participantes de la nueva versión” se dan cita para la primera ronda del Torneo de Debate Estudiantil “Argumenta 2025”.

En el marco de una de las jornadas de debate entre los equipos del Liceo Pablo Neruda y Liceo Juan Pablo II de Galvarino, la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo, lanzó la sexta versión del certamen.

«Ya llevamos seis versiones. Estamos muy contentos. Hoy día están participando 8 comunas, 20 establecimientos educacionales, donde se va reforzando el trabajo en equipo. Pero, además, se generan los procesos de mejora, que es donde los estudiantes deben estudiar, fundamentar, respaldar la información para poder presentar sus argumentos a favor o en contra», enfatizó Castro.

Una mirada que comparte Margot Valeria docente del Liceo Politécnico Santa Cruz de Cunco «Ya como establecimiento es el cuarto año que participamos. Todos los años estamos reclutando estudiantes de distintos niveles, desde primero a cuarto medio. Este año se han repetido ya dos estudiantes que han ido participando en las versiones anteriores. Se ha manifestado bastante interés ya en los estudiantes en participar»

Desde la mirada de los participantes, Eduardo Jerez, estudiante de 1° medio del Liceo Juan Pablo Segundo de Galvarino, quien por primera vez participó de los debates, aseguró que ha sido una buena experiencia. Mirada que comparte Francisco Vásquez, estudiante de 3° medio del Liceo Pablo Neruda al señalar “Ya yo estuve el año pasado y la verdad es que me ha ayudado mucho en mi formación oral y básicamente cualquier tipo de redacción”.

Aspectos como el compromiso y trabajo en equipo fueron los que destacó la docente de lenguaje del Colegio Madre Admirable, Camila San Martín Toro, quien dijo «Hemos trabajado en horarios fuera de lo que corresponden a su horario de clases. Además, las chicas se han juntado por fuera. Siento que es una buena instancia para que las chicas aprendan a desarrollar el pensamiento crítico, la oratoria. Además, que en el Colegio Madre Admirable de Schoenstatt también tenemos otra asignatura llamada habilidades comunicacionales, donde las preparan para este tipo de instancias. Entonces sería bueno que muchos más colegios y estudiantes puedan participar”.

SOBRE EL TORNEO

El torneo- iniciado el año 2016- se define como un programa de liderazgo y fortalecimiento de las habilidades comunicativas, dirigido a estudiantes de séptimo año básico a cuarto año medio de establecimientos del Departamento Provincial Cautín Norte, del cual han participado alrededor de 600 estudiantes de cerca de 30 establecimientos, de todas las dependencias, en las cinco versiones. Teniendo como ganador de la pasada entrega al Colegio Santa Cruz de Temuco.

Para la sexta versión se consideran 20 establecimientos participantes: Temuco: Colegio Pumahue, Liceo Brainstorm, Liceo Pablo Neruda, Colegio Madre Admirable, Liceo Javiera Carrera, Liceo Industrial; Cunco: Liceo Atenea, Liceo Arturo Valenzuela, Colegio Santa Cruz, Liceo Bicentenario Politécnico Santa Cruz, Liceo Técnico Profesional Juan Bosco; Chol Chol: Liceo James Mundell, Liceo San Francisco de Asís;

Carahue: Complejo Educacional Público Darío Salas, Complejo Claudio Arrau; Perquenco: Liceo Isabel Poblete; Galvarino: Liceo Juan Pablo II; Vilcún: Complejo Educacional La Granja, Complejo Padre Nicolás y Lautaro: Liceo Jorge Teillier.

Respecto del cronograma, tras la primera ronda se espera que la final se realice el próximo mes de octubre.

prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 hora hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

4 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

4 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

4 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

4 horas hace