Categorías: ComunasEducación

El Liceo Andrés Bello de Loncoche se suma al trabajo con Redes de Tutoría

La metodología educativa es impulsada por Educación 2020 y ya ha convocado a otros 13 establecimientos de La Araucanía.

Dejar atrás los modelos tradicionales de enseñanza para lograr aprendizajes de calidad es el camino que para este año se trazó el Liceo Politécnico Andrés Bello, de la comuna de Loncoche, meta que llevarán a cabo con el acompañamiento del equipo regional de Educación 2020 y que se enmarca en el proyecto Fortalecimiento de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP), del Ministerio de Educación.

Se trata de un trabajo anual, en el que la comunidad educativa implementará Redes de Tutoría, innovadora metodología que cambia el paradigma educativo actual, promoviendo un proceso de aprendizaje personalizado, centrado en el interés quien aprende, y sustentado en la convicción de que todos pueden conocer y aportar al conocimiento del otro.

Serán 10 las profesoras que llevarán el carro de la innovación en el establecimiento, quienes voluntariamente participaron en una jornada de formación de tres días para convertirse en las tutoras pioneras. Luego replicarán este proceso con sus propios estudiantes y ellos con sus pares, haciendo crecer esta red educativa que busca transformar las relaciones que existen en las aulas.

Tras la jornada, Rosario Chaparro, profesora de Lenguaje y Comunicación del liceo loncochense, manifestó que “al principio estábamos bien escépticas, pero ahora me voy muy contenta y muy esperanzada de que nuestros ‘chiquillos’ puedan tomar esta metodología y hacerla suya (…). Para nosotras, como profesoras, esta fue una experiencia muy enriquecedora, porque nos permitió conocernos desde una perspectiva más personal”.

La profesora de Matemática, Jocelin Muñoz, también expresó una visión similar. “Creo que esta es una excelente oportunidad para innovar y fomentar un mejor aprendizaje en el área de la matemática. Esta jornada nos ha permitido observar cómo podemos desarrollar las habilidades metacognitivas en nuestros estudiantes. A nuestros jóvenes no les gusta la metodología clásica, así que esperamos que este trabajo tenga buenos frutos en el establecimiento”, precisó.

POLÍTICA PÚBLICA

Redes de Tutoría es una metodología que nace en México y que actualmente es implementada en otros 13 establecimientos de distintos puntos de La Araucanía, además de colegios de las regiones de Valparaíso, Los Ríos y Metropolitana.

Este trabajo es parte de Red 50, proyecto de Educación 2020 que busca replicar el modelo de Redes de Tutoría en 50 establecimientos del país, con el fin de convertir la iniciativa en una política pública nacional, tal como ya ocurre en México.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

53 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

60 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace