Categorías: ActualidadEducación

Jóvenes de tres liceos técnicos se transforman en tutores de sus compañeros

Estudiantes protagonizaron un festival de aprendizajes, actividad que es parte de la implementación de Redes de Tutoría, estrategia impulsada Educación 2020.

Rompiendo todos los esquemas tradicionales de la sala de clases, alrededor de 50 estudiantes del Liceo Politécnico Andrés Bello de Loncoche, Liceo Politécnico Manuel Montt de Victoria y Complejo Martín Kleinknecht de Toltén asumieron el desafío de dar tutorías a sus compañeros, enseñándoles diversos contenidos de manera personalizada en festivales de aprendizajes que se desarrollaron en las tres comunas.

Este actividad es parte de la implementación de Redes de Tutoría, innovadora metodología impulsada por Educación 2020 con el apoyo del Ministerio de Educación (Mineduc), que propone una transformación de la relación docente-estudiante, basada en un vínculo más cercano, con foco en el interés de quien aprende y en fomentar un aprendizaje autónomo y más consciente. 

Durante algunos meses, una treintena de profesores de los establecimientos y jóvenes de los cursos focalizados se han preparado para ser los tutores pioneros en un proceso que, según Tania Leiva, jefa de proyecto de Educación 2020, ha sido sumamente enriquecedor.

“En este trabajo, los profesores se han atrevido a experimentar con estrategias basadas en Redes de Tutoría, apostando por la integración curricular de la educación científico-humanista y han ido incorporando principios propios de esta metodología en sus clases regulares. Por su parte, los estudiantes han cambiado su disposición frente al aprendizaje y hoy se encuentran más motivados”, aseguró.

La jefa de proyecto añadió que “también los equipos directivos han incorporado en su discurso frecuente el que ‘están innovando’ y han logrado hacer una profunda reflexión respecto de la importancia de relevar las competencias genéricas en sus establecimientos”.

ESTUDIANTES

La motivación de los estudiantes quedó en evidencia tras el festival de aprendizajes, momento en el que manifestaron su alegría y orgullo por tutorar a otros compañeros. “Esta fue una experiencia muy buena. Creo que esta metodología me sirve mucho, porque al enseñar también aprendo de la otra persona y de sus ideas. Además, siendo tutora uno puede entender más la labor que realizan los profesores al enseñar y podemos ser más empáticos”, manifestó Karina Silva, de Victoria.

Jorge Hernández, de Loncoche, expresó que “las tutorías me han ayudado bastante no solo a mí, sino que al resto de mis compañeros. Hemos perdido la vergüenza de pasar a disertar y hemos conocido distintas formas de aprender. Cuando uno tutora, se pierde la atención de lo que pasa alrededor, hay más concentración y por lo tanto el aprendizaje es mejor”.

Similar entusiasmo mostró Brenda Rivas, de Toltén, quien tutoró a su hermano. “Fue bonito vivir esto de enseñarle a otra persona lo que a mí me enseñaron y más porque fue mi hermano. Me parece excelente que podamos enseñar a otros, porque uno aprende más que en una clase normal, frente a todo un curso”, señaló la joven.

Cabe destacar que este trabajo en los liceos técnicos se enmarca en el proyecto “Fortalecimiento de la Educación Media Técnico Profesional con Redes de Tutoría: Innovación Pedagógica para el Aprendizaje”, que cuenta con el patrocinio de la Secretaría Ejecutiva de Formación Técnica Profesional del Mineduc.

Actualmente la metodología de Redes de Tutoría también se implementa en otros 11 colegios de La Araucanía. Esto es parte de Red 50, proyecto de Educación 2020 que busca replicar la estrategia en más establecimientos del país, con el fin de convertir la iniciativa en una política pública nacional.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

3 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

5 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

5 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace