Teatro Municipal abre el telón para su temporada 2018

Artistas de España, Rusia, Cuba, Argentina y Estados Unidos, llegarán a La Araucanía durante 2018 para iniciar un nuevo ciclo para el Teatro Municipal de Temuco. La iniciativa que fue revelada a la comunidad por el alcalde de Temuco, Miguel Becker, junto a la directora de esta plaza de las artes, Patricia Betancourt, anunció 28 espectáculos que mantienen la tradición docta de este centro cultural, dando mayor participación al público familiar y a los jóvenes.

“Estamos lanzando la temporada número 21 de nuestro TMT, el centro de las artes de La Araucanía, este año vamos a tener 28 eventos desarrollados por nuestra Corporación Municipal y la Municipalidad de Temuco. Aquí, Tenemos uno de los mejores teatros de Chile y realmente se está haciendo un muy buen trabajo con el propósito de incentivar y promover el arte y la cultura en la región”, explicó Miguel Becker

Esta brillante temporada será inaugurada a tablero vuelto este sábado 7 de abril, con el concierto Canciones para siempre, evento que reunirá al trovador cubano, Pablo Milanés, y al grupo Inti Illimani. Este espectáculo ha despertado un enorme interés del público regional, que ya agotó todas las localidades del Camilo Salvo, augurando una exitosa bienvenida al compositor cubano, guitarrista y cantautor, que fue merecedor del Grammy a la Excelencia Musical en 2015.

Dentro de las diferentes novedades que adelantaron las autoridades, destaca la visita desde Estados Unidos de la compañía de danza contemporánea de Paul Taylor, elenco que ha sido calificado por The New York Times como una de las más interesantes e innovadoras compañías de danza en el mundo. Por primera vez también se presentará en el Municipal el actor nacional y ganador del Oscar, Francisco Reyes, con la puesta en escena de La desobediencia de Marte, obra inédita del destacado escritor mexicano Juan Villoro.

Esta temporada también incluye 13 programas de música clásica, donde nuevamente se mostrará el profesionalismo de la Orquesta Filarmónica en la interpretación de obras de Mozart, Beethoven, Manuel de Falla o su tributo a Vicente Bianchi, Premio Nacional de Música en 2016. En esta apuesta, nuevamente, el Municipal otorgará un lugar de privilegio a la producción de la ópera regional, gracias al estreno local de la ópera La Flauta Mágica de Mozart.

Dentro del ámbito docto, desde el Teatro confirmaron la visita de la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago y el concierto de la destacada pianista rusa, Eleonora Karpukhova. Esta programación clásica tendrá su ruptura con la atractiva apuesta de la Orquesta Juvenil del TMT, que en octubre conquistará al público con una versión sinfónica de la música de Soda Stero.

Esta temporada también ha incluido grandes clásicos del repertorio popular dentro de los que se inscriben la obra La Negra Ester de la compañía Gran Circo Teatro, que está celebrando 30 años de su estreno, además del grupo Los Jaivas, Los Huasos Quincheros y la visita de Joe Vasconcellos & Banda. Por su parte, los niños tendrán una participación especial con el ballet Alicia en el País de las Maravillas, el musical Bella & Bestia o 31 minutos en Navidad.

Toda esta información fue entregada en un llamativo punto de prensa, que incluyó la participación de la Orquesta Filarmónica y el Ballet Folclórico de Temuco, acompañados de autoridades locales y regionales. En efecto, en la oportunidad Miguel Becker y la nueva Secretaria Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, firmaron un simbólico convenio para apoyar la programación del Teatro Municipal, además anunciaron la renovación del Programa de Otras Instituciones Colaboradoras para este centro cultural en 2018, garantizando recursos estatales para la gestión cultural.

Así lo explicó Mariela Silva, quien anunció que la idea es poder trabajar en conjunto distintas áreas, apoyando la gestión transversal del Teatro Municipal y su Corporación Cultural. Dentro de este convenio se anunció la visita del Ballet Folklórico Nacional, BAFONA, que llegará a La Araucanía el 28 de abril, para potenciar la programación del Camilo Salvo.

“Esperamos que con nuestro nuevo Gobierno y la nueva Seremi, podamos hacer muchos acuerdo y convenios para seguir desarrollando nuestra cultura a nivel regional. Este es el centro de la cultura de la Región de La Araucanía y están todos con las puertas abiertas para venir a desarrollar múltiples actividades”, sentenció Miguel Becker.

Por su parte, la directora de esta plaza de las artes, Patricia Betancourt, agradeció este nuevo convenio, valorando la estrategia del trabajo en red y las alianzas, que para este ciclo ya cuentan con el Teatro Regional del Maule, el Teatro Universidad Federico Santa María y NESCAFÉ de las Artes y el Municipal de Santiago. La directora, además, invitó a la comunidad a mantenerse informada sobre la programación del Teatro, visitando las redes sociales del TMT y www.teatromunicipaltemuco.cl

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace