Música de Mozart, Beethoven y concierto para guitarra son panorama del TMT

Con la guitarra como protagonista, el Teatro Municipal de Temuco recibirá al público de La Araucanía este viernes 28 de abril, a las 20 horas, en el segundo espectáculo de la Temporada 2017 que ofrecerá una cita imperdible con la música clásica. Este evento reunirá sobre el escenario local a grandes figuras de la música sinfónica de nuestro país, con la participación especial de la guitarra de Luis Orlandini y la batuta de Paolo Bortolameolli, sumado a los talentos locales de la Orquesta Filarmónica de Temuco.

Este concierto para guitarra y orquesta, lucirá los acordes de Mozart, Beethoven y de Mario Castelnuovo-Tedesco, de quien los músicos interpretarán su famoso Concierto para Guitarra N°1, escrito en agradecimiento al músico español Andrés Segovia. Esta obra fue estrenada en Uruguay en 1939, con la interpretación de la Orquesta del Sodre y la del guitarrista que inspiró este concierto, dando vida a una composición musical basada en la estructura del concierto clásico de tres movimientos, donde se lucen los acordes de la guitarra, exigiendo un alto grado de virtuosismo a su ejecutante.

Para cumplir con los requerimientos de este programa la Filarmónica de Temuco ha incorporado al guitarrista nacional, Luis Orlandini, uno de los concertistas más importantes del medio latinoamericano y figura en los escenarios internacionales. Efectivamente, Orlandini mostrará al público local sus virtudes interpretativas, gracias a un concierto que ofrece un exitoso balance musical entre los acordes de la guitarra y la orquesta, con reminiscencias de canciones populares toscanas.

El programa se complementa con la famosa obertura de ópera Idomeneo de Mozart, que tiene su origen en una antigua leyenda relacionada con la guerra de Troya, en su debut esta obra fue considerada como un hito importante en la historia de la ópera. En esta pieza, Mozart logró una escritura orquestal de alto nivel, en la que utilizó por primera vez los clarinetes y donde aprovechó las virtudes de la Orquesta de la Corte de Múnich, proponiendo en esa época interesantes y novedosos efectos orquestales.

La jornada musical en el Teatro Camilo Salvo, cerrará con la magistral Sinfonía N° 2 de Beethoven, pieza que marca el inicio del romanticismo en la música. Esta sinfonía fue escrita en 1802, oscuro período en la vida del genio de Salzburgo que ya debía enfrentarse a los primeros indicios de su sordera, sin embargo el compositor supo ocultar su angustia y desesperación detrás de una sinfonía brillante, inquieta y extrovertida.

Desde la gerencia de la Corporación Cultural de Temuco, Patricia Betancourt, agradeció el trabajo artístico que en este concierto desarrollará la Orquesta Filarmónica de Temuco, elenco que se esfuerza para entregar al público programas que muestran diferentes épocas de la música clásica y destacan el legado de los más grandes compositores.

“La música clásica está instalada en la programación del Teatro Municipal como un eje transversal de su trabajo, especialmente gracias a la labor que desempeña la Filarmónica de Temuco. Este elenco profesional cuenta con grandes talentos de la música docta y su trabajo nos permite regalar al público distintas versiones de la música académica, apostando a la excelencia en la interpretación y en el trabajo educativo con las nuevas audiencias”, explicó Patricia Betancourt.

Las entradas para este nuevo desafío de la Filarmónica se pueden adquirir a través de la página www.teatromunicipaltemuco.cl o en la boletería del Teatro, ubicada en Avenida Pablo Neruda 01380, con valores preferenciales que van desde los $4.000 para estudiantes, tercera edad y convenios, hasta los $5.000 para público general.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

35 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace