Con picardía y poesía popular los trovadores del sur llegan al Municipal de Temuco

La voz campesina y el canto popular vivirán su noche de gala en el Teatro Municipal de Temuco, en un inolvidable espectáculo que reunirá a Tito Fernández, René Inostroza y Jorge Yáñez. Los Trovadores del sur, llegarán hasta el escenario del Camilo Salvo Inostroza este viernes 1 de septiembre a las 20 horas, regalando al público regional un tributo a la música nacional al ritmo de la guitarra y el acordeón.

Este evento, que forma parte de la temporada oficial del Municipal de Temuco durante 2017, busca destacar el valor patrimonial de la música chilena y algunas de sus figuras más emblemáticas. Para cumplir este objetivo la programación del Camilo Salvo incorporó el aplaudido concierto de Víctor Jara Sinfónico, la celebración del We tripantu y algunos títulos en homenaje al centenario de Violeta Parra, trabajo al que ahora se suma la música campesina en la voz de algunos de sus más grandes cultores.

“En 2017 estamos celebrando la ejecución de nuestra veinteava temporada de espectáculos, festejos donde tiene gran participación la música y los cultores nacionales, especialmente con espectáculos que nacen desde el talento regional para rendir tributo a lo nuestro. Así surge Trovadores del Sur, un homenaje a quienes han traspasado la frontera de la música llevando el nombre de Temuco y La Araucanía por el mundo”, así lo reconoció la directora del Municipal de Temuco y gerente de la Corporación Cultural, Patricia Betancourt.

En efecto, esta brillante jornada será un encuentro íntimo con la música de raíz folclórica y la poesía popular, en un repertorio que incluye cuecas, vals, tonadas y guarachas. Serán más de 2 horas de música que revisarán la historia artística y el legado de Tito Fernández, René Inostroza y Jorge Yáñez, en la voz de sus protagonistas.

De acuerdo a lo señalado por Patricia Betancourt, Trovadores del Sur será también una gran oportunidad para iniciar las celebraciones del mes de la patria desde el escenario del Municipal. Esta iniciativa seguramente logrará reunir a toda la familia, público que podrá disfrutar de un repertorio que repasará desde lo divino a lo humano con los sonidos y picardía del canto campesino y sus tradiciones.

“Estamos muy contentos del enorme interés que ha demostrado el público por acceder a los espectáculos que muestran el talento de los artistas locales, un gran premio a la trayectoria y la excelencia de nuestros creadores, en el marco de las celebraciones del mes patrio”, puntualizó Betancourt.

Para aquellos que aún no han comprado sus entradas, los tickets están a la venta en las boleterías de Avenida Pablo Neruda y en www.teatromunicipaltemuco.cl, a $6000 público general y $5000 estudiantes y tercera edad.

Editor

Entradas recientes

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

58 minutos hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

1 hora hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

1 hora hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

2 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 horas hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

2 horas hace