Con picardía y poesía popular los trovadores del sur llegan al Municipal de Temuco

La voz campesina y el canto popular vivirán su noche de gala en el Teatro Municipal de Temuco, en un inolvidable espectáculo que reunirá a Tito Fernández, René Inostroza y Jorge Yáñez. Los Trovadores del sur, llegarán hasta el escenario del Camilo Salvo Inostroza este viernes 1 de septiembre a las 20 horas, regalando al público regional un tributo a la música nacional al ritmo de la guitarra y el acordeón.

Este evento, que forma parte de la temporada oficial del Municipal de Temuco durante 2017, busca destacar el valor patrimonial de la música chilena y algunas de sus figuras más emblemáticas. Para cumplir este objetivo la programación del Camilo Salvo incorporó el aplaudido concierto de Víctor Jara Sinfónico, la celebración del We tripantu y algunos títulos en homenaje al centenario de Violeta Parra, trabajo al que ahora se suma la música campesina en la voz de algunos de sus más grandes cultores.

“En 2017 estamos celebrando la ejecución de nuestra veinteava temporada de espectáculos, festejos donde tiene gran participación la música y los cultores nacionales, especialmente con espectáculos que nacen desde el talento regional para rendir tributo a lo nuestro. Así surge Trovadores del Sur, un homenaje a quienes han traspasado la frontera de la música llevando el nombre de Temuco y La Araucanía por el mundo”, así lo reconoció la directora del Municipal de Temuco y gerente de la Corporación Cultural, Patricia Betancourt.

En efecto, esta brillante jornada será un encuentro íntimo con la música de raíz folclórica y la poesía popular, en un repertorio que incluye cuecas, vals, tonadas y guarachas. Serán más de 2 horas de música que revisarán la historia artística y el legado de Tito Fernández, René Inostroza y Jorge Yáñez, en la voz de sus protagonistas.

De acuerdo a lo señalado por Patricia Betancourt, Trovadores del Sur será también una gran oportunidad para iniciar las celebraciones del mes de la patria desde el escenario del Municipal. Esta iniciativa seguramente logrará reunir a toda la familia, público que podrá disfrutar de un repertorio que repasará desde lo divino a lo humano con los sonidos y picardía del canto campesino y sus tradiciones.

“Estamos muy contentos del enorme interés que ha demostrado el público por acceder a los espectáculos que muestran el talento de los artistas locales, un gran premio a la trayectoria y la excelencia de nuestros creadores, en el marco de las celebraciones del mes patrio”, puntualizó Betancourt.

Para aquellos que aún no han comprado sus entradas, los tickets están a la venta en las boleterías de Avenida Pablo Neruda y en www.teatromunicipaltemuco.cl, a $6000 público general y $5000 estudiantes y tercera edad.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace