Bafote rinde homenaje a Violeta, después de vivir un siglo

“Porque el día de tu cumpleaños habría que embanderar desde Arica a Magallanes con banderas colorás…”, así nos cantaba Violeta Parra, y a cien años de su natalicio el Teatro Municipal de Temuco ha decido brindar su escenario para conmemorar esta histórica fecha recordando el legado musical y poético de esta cantautora nacional. Homenaje que reunirá los acordes y la danza del Ballet Folclórico de Temuco, en una obra dedicada a Violeta, después de vivir un siglo, inédito espectáculo que debutará este viernes 8 de septiembre a las 20 horas en el Camilo Salvo.

Esta atractiva producción ofrecerá un recorrido por los más importantes títulos del repertorio de Violeta Parra, la voz del canto y la sabiduría popular que instaló el nombre de Chile en los escenarios del mundo. Cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista, esta hija del sur nació en Chillán en el seno de una familia de músicos y poetas, dejando a su paso una herencia artística que ha inspirado a numerosas generaciones.

“Violeta no está ausente, aún vive en los versos y rimas de cada una de sus canciones, las que se mantienen vigentes a más de 50 años de su muerte. Por ello, el Ballet Folclórico de Temuco rendirá tributo a la mujer, cantautora y poetiza, que en diferentes etapas de su vida fue capaz de retratar la cultura campesina y el canto popular”, explicó Marcelo Alvarado, director.

En este legado artístico convive el canto a los más desposeídos, al pueblo mapuche, el cariño a su tierra, la rabia por la injusticia, la soledad y la plenitud del amor. Obras que serán recordadas por el Ballet Folclórico de Temuco, gracias a una recreación coreográfica que une la música de Violeta y la danza folclórica, en más de 90 minutos de espectáculo.

Así lo ratificó Marcelo Alvarado, quien reveló que en esta producción se han sumado títulos como Volver a los 17, Gracias a la Vida, Albertío o El Rin del Angelito. A estas emblemáticas canciones se suma la Exiliada del sur, tema del grupo Inti Illimini basado en los poemas de Violeta Parra, obra que nos aporta una nueva mirada a su fructífera herencia cultural.

Marcelo Alvarado, señaló que este tributo será parte de un espectáculo mayor, donde el BAFOTE mostrará al público algunas obras de su repertorio, en las que se incluyen un tributo a la Pachamama y a los sonidos de la América morena. En efecto, en esta gala 2017 el ballet representará el folclor de Chile, Colombia, Perú y México.

Patricia Betancourt, Directora Artística del Teatro Municipal y Gerente de la Corporación Cultural de Temuco, reconoció que este espectáculo forma parte de una atractiva programación que durante las próximas semanas celebrará los 100 años de Violeta en diferentes escenarios de la capital regional. La propuesta, organizada en conjunto por la Corporación Cultural y la Municipalidad de Temuco, incluyen presentaciones de teatro, danza, conciertos, exposiciones y música popular, adelantó Patricia Betancourt.

Dentro de estas actividades, en el escenario del Teatro Municipal destacan el Concierto Volver a Violeta de la Orquesta Filarmónica de Temuco (29 de septiembre) y la obra de Violeta se quedó en el sur de la Compañía Circo de las Máquinas (23 de septiembre). La celebración finalizarán el 4 de octubre, con un concierto gratuito del grupo Inti Illimani y su homenaje a la Exiliada del Sur.

Más informaciones sobre estos espectáculos, próximamente estarán disponibles en www.teatromunicipaltemuco.cl y en las redes sociales del Camilo Salvo. En lo inmediato, para participar de Violeta, después de vivir un siglo, el público puede adquirir sus entradas directamente en las boleterías de Avenida Pablo Neruda a valores que van desde los $5000 para el público general y $4000 para estudiantes, tercera edad y convenios.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace