Categorías: Comunas

Minvu despacha al Core el Plan Regulador Intercomunal Villarrica-Pucón

La turística zona lacustre de Villarrica y Pucón se prepara para mirar al futuro con nuevas y mejores perspectivas. Esto, tras la presentación al Gobierno Regional del nuevo Plan Regulador Intercomunal por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que viene a modificar y actualizar la antigua normativa, que ya cumple 40 años, esperando contar con este importante instrumento de planificación durante el primer trimestre de 2018.

Frenos en el desarrollo de la zona y en la inversión turística, proyectos inmobiliarios interrumpidos por no ser factibles y demanda de viviendas sociales sin concretar, son sólo algunos de los problemas para ambas comunas, quienes aún se rigen por el plan Intercomunal generado en 1978, que hasta hoy afecta principalmente la zona del borde sur del lago.

A partir de ahora, y tras la finalización de la elaboración del plan por parte del Minvu, el instrumento de Planificacion Intercomunal, el documento que se encuentra en revisión por parte del Gobierno Regional, quien deberá aprobar el documento para la toma de razón por parte de Contraloría; luego corresponderá al Intendente publicar el ansiado trámite.

¿Qué es y que permite el nuevo Plan?

El nuevo Plan Regulador Intercomunal Villarrica-Pucón busca dar respuesta al fuerte desarrollo de la zona lacustre, proponiendo nuevos límites urbanos en las comunas involucradas y cautelando su desarrollo en las zonas de riesgo, donde el peligro volcánico es una de las más importantes.

En dicho territorio se reconocen los límites urbanos de las localidades existentes y las áreas de extensión urbana necesarias para responder a la demanda actual. Asimismo, señala los terrenos no aptos para la urbanización, los cuales se restringen por la necesidad de proteger el medio ambiente y la vida de las personas.

Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma señaló que “hoy es un gran paso que damos con el envío del plan, ya que va a permitir fomentar la inversión turística en un territorio muy importante en este sentido; pero también normar construcciones en zonas de alto riesgo, permitiendo además que las comunas de Villarrica y Pucón avanzar en sus respectivos planes reguladores comunales”.

Finalmente, la propuesta está orientada, en lo medular, a no permitir un excesivo aumento de densidad poblacional, restringiendo las construcciones en las zonas de alto riesgo, que se encuentran fundamentalmente localizadas en los cursos de aguas, quebradas y cauce del río.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

26 minutos hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

35 minutos hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

53 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

56 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

58 minutos hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

1 hora hace