Frenos en el desarrollo de la zona y en la inversión turística, proyectos inmobiliarios interrumpidos por no ser factibles y demanda de viviendas sociales sin concretar, son sólo algunos de los problemas para ambas comunas, quienes aún se rigen por el plan Intercomunal generado en 1978, que hasta hoy afecta principalmente la zona del borde sur del lago.
A partir de ahora, y tras la finalización de la elaboración del plan por parte del Minvu, el instrumento de Planificacion Intercomunal, el documento que se encuentra en revisión por parte del Gobierno Regional, quien deberá aprobar el documento para la toma de razón por parte de Contraloría; luego corresponderá al Intendente publicar el ansiado trámite.
¿Qué es y que permite el nuevo Plan?
El nuevo Plan Regulador Intercomunal Villarrica-Pucón busca dar respuesta al fuerte desarrollo de la zona lacustre, proponiendo nuevos límites urbanos en las comunas involucradas y cautelando su desarrollo en las zonas de riesgo, donde el peligro volcánico es una de las más importantes.
En dicho territorio se reconocen los límites urbanos de las localidades existentes y las áreas de extensión urbana necesarias para responder a la demanda actual. Asimismo, señala los terrenos no aptos para la urbanización, los cuales se restringen por la necesidad de proteger el medio ambiente y la vida de las personas.
Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma señaló que “hoy es un gran paso que damos con el envío del plan, ya que va a permitir fomentar la inversión turística en un territorio muy importante en este sentido; pero también normar construcciones en zonas de alto riesgo, permitiendo además que las comunas de Villarrica y Pucón avanzar en sus respectivos planes reguladores comunales”.
Finalmente, la propuesta está orientada, en lo medular, a no permitir un excesivo aumento de densidad poblacional, restringiendo las construcciones en las zonas de alto riesgo, que se encuentran fundamentalmente localizadas en los cursos de aguas, quebradas y cauce del río.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…