Categorías: Comunas

Dirigentes rurales y consejera Romero denuncian ineficiencias en el suministro de electricidad en sectores rurales

Su molestia por los recurrentes problemas de suministro de energía eléctrica que viven más de cien familias de diversos sectores rurales de Freire, manifestaron dirigentes campesinos  junto a la consejera Jacqueline Romero.

Este reclamo nace del deficiente servicio que presenta la empresa CODINER, la cual ha mantenido con un suministro intermitente a este sector, luego de la emergencia de agosto pasado donde más de 200 familias se quedaron 15 días sin luz eléctrica. Desde esa fecha hasta entonces, si bien el servicio ha sido repuesto, ha caído de manera frecuente producto del viento o cualquier inclemencia climática lo que mantiene aburridos a estas familias, quienes dependen de la electricidad para conservar sus alimentos, producciones agrícolas y el suministro de agua potable.

Hugo Briones, dirigente social del sector Puquereo, comuna de Freire, indicó que “este es un tema global que lo están sufriendo los agricultores campesinos de este y varios sectores. Desde el temporal que hubo, se ha continuado con un servicio intermitente por lo que queremos hacer un llamado de atención para que los entes regularizadores actúen, ya que desde el primer temporal no hemos tenido comunicación con la empresa de electricidad”, indicó.

“Hoy todos los alimentos que tenemos congelados se han perdido, incluso a la consejera Romero le he dado a conocer las pérdidas de los agricultores quienes han visto destruidos sus producciones para la venta, que estaban en refrigeración, sin que nadie se haga cargo de esto, menos la empresa. Tenemos catastro de sector Los Aromos, Coipúe, Cahuenpangue donde ha ocurrido esto y la gente está preocupada y mal por este tema; más aún cuando los cortes continúan cada vez que hay viento”, añadió.

Al respecto, los vecinos no descartan sumarse a acciones legales que se presenten contra CODINER, por el deficiente servicio.

Por su parte, la consejera Romero, quien ha apoyado a estas comunidades desde el primer día de las emergencias, expresó que CODINER y FRONTEL son empresas muy denunciadas por este y otros motivos lo que debe ser un tema a considerar. “Queda en evidencia, una vez más, las ineficiencias de las empresas; sobretodo de CODINER, aunque en general hay un reclamo constante hacia estas dos empresas con el tema de la electrificación rural”, precisó.

“Ahora esto es preocupante, ya que como Cores seguimos impulsando proyectos de electrificación. Prácticamente La Araucanía está en un 95% electrificada, entonces si estas empresas no están cumpliendo es que algo está pasando, a lo que sumamos que son muchos los APR (Proyecto de Agua Potable Rural) existentes y todos funcionan con energía, y cuando hay complicación de corte de luz, obviamente no hay agua para la gente”, señaló la autoridad.

En este sentido, es que Romero solicitó a que instancias como la Superintendencia de Electricidad y Combustible actúe con el propósito de posibilitar que estas empresas mejoren su servicio.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

2 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

3 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

3 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace