Categorías: Comunas

Dirigentes rurales y consejera Romero denuncian ineficiencias en el suministro de electricidad en sectores rurales

Su molestia por los recurrentes problemas de suministro de energía eléctrica que viven más de cien familias de diversos sectores rurales de Freire, manifestaron dirigentes campesinos  junto a la consejera Jacqueline Romero.

Este reclamo nace del deficiente servicio que presenta la empresa CODINER, la cual ha mantenido con un suministro intermitente a este sector, luego de la emergencia de agosto pasado donde más de 200 familias se quedaron 15 días sin luz eléctrica. Desde esa fecha hasta entonces, si bien el servicio ha sido repuesto, ha caído de manera frecuente producto del viento o cualquier inclemencia climática lo que mantiene aburridos a estas familias, quienes dependen de la electricidad para conservar sus alimentos, producciones agrícolas y el suministro de agua potable.

Hugo Briones, dirigente social del sector Puquereo, comuna de Freire, indicó que “este es un tema global que lo están sufriendo los agricultores campesinos de este y varios sectores. Desde el temporal que hubo, se ha continuado con un servicio intermitente por lo que queremos hacer un llamado de atención para que los entes regularizadores actúen, ya que desde el primer temporal no hemos tenido comunicación con la empresa de electricidad”, indicó.

“Hoy todos los alimentos que tenemos congelados se han perdido, incluso a la consejera Romero le he dado a conocer las pérdidas de los agricultores quienes han visto destruidos sus producciones para la venta, que estaban en refrigeración, sin que nadie se haga cargo de esto, menos la empresa. Tenemos catastro de sector Los Aromos, Coipúe, Cahuenpangue donde ha ocurrido esto y la gente está preocupada y mal por este tema; más aún cuando los cortes continúan cada vez que hay viento”, añadió.

Al respecto, los vecinos no descartan sumarse a acciones legales que se presenten contra CODINER, por el deficiente servicio.

Por su parte, la consejera Romero, quien ha apoyado a estas comunidades desde el primer día de las emergencias, expresó que CODINER y FRONTEL son empresas muy denunciadas por este y otros motivos lo que debe ser un tema a considerar. “Queda en evidencia, una vez más, las ineficiencias de las empresas; sobretodo de CODINER, aunque en general hay un reclamo constante hacia estas dos empresas con el tema de la electrificación rural”, precisó.

“Ahora esto es preocupante, ya que como Cores seguimos impulsando proyectos de electrificación. Prácticamente La Araucanía está en un 95% electrificada, entonces si estas empresas no están cumpliendo es que algo está pasando, a lo que sumamos que son muchos los APR (Proyecto de Agua Potable Rural) existentes y todos funcionan con energía, y cuando hay complicación de corte de luz, obviamente no hay agua para la gente”, señaló la autoridad.

En este sentido, es que Romero solicitó a que instancias como la Superintendencia de Electricidad y Combustible actúe con el propósito de posibilitar que estas empresas mejoren su servicio.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace