Toltén tuvo su fiesta cultural 2018

La iniciativa es parte de la implementación del Plan Municipal de Cultura.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva junto al alcalde de la comuna de Toltén Guillermo Martínez encabezaron la segunda versión de la Fiesta de la cultura Trol Tren Cultural 2018, que contó con destacados invitados, locales, regionales y nacionales y que se realizó en la sala multiuso del Gimnasio debido a la lluvia.

En la ocasión la seremi destacó que «con esta iniciativa se muestra la labor mancomunada con la municipalidad a través del programa Red Cultura, que está inserta en el Plan Municipal de Cultura. Quehacer que es muy relevante, porque además nos permite descentralizar el acceso a la cultura, como nos lo ha pedido el presidente Sebastián Piñera».

El alcalde Guillermo Martínez subrayó que “en nuestra gestión hemos mostrado un fuerte compromiso con la cultura, y eso se refleja en que ya está en proceso el proyecto de diseño para contar con un centro cultural para la comuna, trabajo que se ha realizado en conjunto con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio”.

Los asistentes disfrutaron con los artistas y agrupaciones presentes: Ballet Municipal de Toltén, la agrupación Fuerza Vital de Villa Boldos, los músicos locales Nébula Mental, Eduardo “Lalo” Díaz & los Paillaquinos y Feli Andrey; la agrupación musical de Quilpué Piter Jara y Jimmy Fernández, fundador de La Pozze Latina, quien interpretó un repertorio de sus 30 años de carrera, quien cerró el espectáculo. El músico nacional ofreció además  una clínica dirigida los creadores jóvenes de la comuna.

“Independiente de que llevamos años recorriendo el país, siempre están estos lugares en los que uno no ha estado, como Toltén, y es muy grato porque uno tiene que seguir conociendo, compartiendo con la gente, con la música, así es que agradecido, y muy bonito todo acá”, expresó Jimmy Fernández.

Este evento es parte de las actividades de las líneas estratégicas del Plan Municipal de Cultura, que se desarrolla en la comuna y que fue avalado por la comunidad y gestores culturales locales. Cuenta con el cofinanciamiento del Municipio y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante su programa Red Cultura, que tiene como objetivo ser un puente entre el gobierno local y la comunidad en cuanto al diseño e implementación de políticas locales de cultura. La iniciativa es apoyada por el programa Servicio País de la Fundación para la Superación de la Pobreza.

En la ocasión hubo algunos expositores locales de artesanía y gastronomía.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

8 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

8 horas hace