Toltén tuvo su fiesta cultural 2018

La iniciativa es parte de la implementación del Plan Municipal de Cultura.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva junto al alcalde de la comuna de Toltén Guillermo Martínez encabezaron la segunda versión de la Fiesta de la cultura Trol Tren Cultural 2018, que contó con destacados invitados, locales, regionales y nacionales y que se realizó en la sala multiuso del Gimnasio debido a la lluvia.

En la ocasión la seremi destacó que «con esta iniciativa se muestra la labor mancomunada con la municipalidad a través del programa Red Cultura, que está inserta en el Plan Municipal de Cultura. Quehacer que es muy relevante, porque además nos permite descentralizar el acceso a la cultura, como nos lo ha pedido el presidente Sebastián Piñera».

El alcalde Guillermo Martínez subrayó que “en nuestra gestión hemos mostrado un fuerte compromiso con la cultura, y eso se refleja en que ya está en proceso el proyecto de diseño para contar con un centro cultural para la comuna, trabajo que se ha realizado en conjunto con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio”.

Los asistentes disfrutaron con los artistas y agrupaciones presentes: Ballet Municipal de Toltén, la agrupación Fuerza Vital de Villa Boldos, los músicos locales Nébula Mental, Eduardo “Lalo” Díaz & los Paillaquinos y Feli Andrey; la agrupación musical de Quilpué Piter Jara y Jimmy Fernández, fundador de La Pozze Latina, quien interpretó un repertorio de sus 30 años de carrera, quien cerró el espectáculo. El músico nacional ofreció además  una clínica dirigida los creadores jóvenes de la comuna.

“Independiente de que llevamos años recorriendo el país, siempre están estos lugares en los que uno no ha estado, como Toltén, y es muy grato porque uno tiene que seguir conociendo, compartiendo con la gente, con la música, así es que agradecido, y muy bonito todo acá”, expresó Jimmy Fernández.

Este evento es parte de las actividades de las líneas estratégicas del Plan Municipal de Cultura, que se desarrolla en la comuna y que fue avalado por la comunidad y gestores culturales locales. Cuenta con el cofinanciamiento del Municipio y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante su programa Red Cultura, que tiene como objetivo ser un puente entre el gobierno local y la comunidad en cuanto al diseño e implementación de políticas locales de cultura. La iniciativa es apoyada por el programa Servicio País de la Fundación para la Superación de la Pobreza.

En la ocasión hubo algunos expositores locales de artesanía y gastronomía.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

12 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

12 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

18 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace