Coro de cámara Pucón se presentará en nacional de coros en Puerto Varas

Artistas fueron apoyados desde el Municipio de Pucón y del Consejo de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2018.

Hasta Puerto Varas llegó este viernes la delegación del Coro de Cámara de Pucón, quienes durante este fin de semana largo participarán del encuentro nacional de esta especialidad, organizado por la Federación de Coros de Chile (Fedecor) y donde las voces puconinas compartirán escenario con otras 14 agrupaciones de todo el país, tales como: El Coro de la Universidad de Los Lagos, Coro Magisterio El Bosque, Coral Cámara Triana y el Coro Polifónico Municipal de Puerto Varas entre otros, trasformando al representativo puconino como los embajadores de la región de La Araucanía en este certamen que goza de ser la XXIV versión de este tipo en el país.

La cita que se desarrollará en el Auditórium del Colegio Germania de esa comuna partió este viernes y se extenderá hasta pasado el mediodía del domingo, en un cierre total con las agrupaciones en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, donde participarán de una misa cantada. Una actividad asociativa que no es una sorpresa para la agrupación local, quienes vienen de presentarse recientemente en un encuentro internacional en ciudad de El Cuzco, Perú, hasta donde llegaron luego de una invitación de los organizadores, así como del apoyo prestado por el Municipio de Pucón, tras un acuerdo unánime del Concejo Municipal, presidido por el alcalde, Carlos Barra. Mismo organismo que para esta ocasión también habría aprobado fondos para el representativo, además de los recursos aportados por el Consejo de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2018.

Según lo manifestado hace algunos días por el presidente del Coro de Cámara, Juan Carlos Venegas estas dos invitaciones llegan al Coro luego de sus cerca de 30 años de existencia, fundamentalmente por su principal característica, que es una depurada técnica vocal que les ha hecho conocidos en distinta partes del país. En tanto a sólo pocas horas de su viaje, una de las participantes de la colectividad, Isabel Sepúlveda Ortega agregó que como colectividad se encuentran muy agradecidos de todo el apoyo recibido de parte de las autoridades comunales, así como también del fondo gubernamental. “Vamos con muchas expectativas, con ganas de entablar nuevas amistades con otros coros. De seguro va a ser una experiencia muy enriquecedora”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace