Coro de cámara Pucón se presentará en nacional de coros en Puerto Varas

FOTO coro puerto varasFOTO coro puerto varasArtistas fueron apoyados desde el Municipio de Pucón y del Consejo de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2018.

Hasta Puerto Varas llegó este viernes la delegación del Coro de Cámara de Pucón, quienes durante este fin de semana largo participarán del encuentro nacional de esta especialidad, organizado por la Federación de Coros de Chile (Fedecor) y donde las voces puconinas compartirán escenario con otras 14 agrupaciones de todo el país, tales como: El Coro de la Universidad de Los Lagos, Coro Magisterio El Bosque, Coral Cámara Triana y el Coro Polifónico Municipal de Puerto Varas entre otros, trasformando al representativo puconino como los embajadores de la región de La Araucanía en este certamen que goza de ser la XXIV versión de este tipo en el país.

La cita que se desarrollará en el Auditórium del Colegio Germania de esa comuna partió este viernes y se extenderá hasta pasado el mediodía del domingo, en un cierre total con las agrupaciones en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, donde participarán de una misa cantada. Una actividad asociativa que no es una sorpresa para la agrupación local, quienes vienen de presentarse recientemente en un encuentro internacional en ciudad de El Cuzco, Perú, hasta donde llegaron luego de una invitación de los organizadores, así como del apoyo prestado por el Municipio de Pucón, tras un acuerdo unánime del Concejo Municipal, presidido por el alcalde, Carlos Barra. Mismo organismo que para esta ocasión también habría aprobado fondos para el representativo, además de los recursos aportados por el Consejo de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2018.

Según lo manifestado hace algunos días por el presidente del Coro de Cámara, Juan Carlos Venegas estas dos invitaciones llegan al Coro luego de sus cerca de 30 años de existencia, fundamentalmente por su principal característica, que es una depurada técnica vocal que les ha hecho conocidos en distinta partes del país. En tanto a sólo pocas horas de su viaje, una de las participantes de la colectividad, Isabel Sepúlveda Ortega agregó que como colectividad se encuentran muy agradecidos de todo el apoyo recibido de parte de las autoridades comunales, así como también del fondo gubernamental. “Vamos con muchas expectativas, con ganas de entablar nuevas amistades con otros coros. De seguro va a ser una experiencia muy enriquecedora”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

5 minutos hace

Senador Huenchumilla informa que las comunas de La Araucanía recibirán en 2025 un total de más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…

22 minutos hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

24 minutos hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

26 minutos hace

Comisión investigadora de la cámara de diputados sesiona en Temuco para abordar problemática de las altas listas de espera en la región

La instancia, impulsada por el diputado Henry Leal, tuvo por objetivo indagar la situación de…

28 minutos hace