Categorías: Comunas

Transportes activó plan de contingencia por Fiestas Patrias

La medida, comenzó el lunes 10 de septiembre del presente año, y estará vigente hasta el domingo 23 de este mes. Durante los días mencionados, se realizarán cerca de 500 controles, a buses interurbanos, rurales, y distintas modalidades de transporte.

Con el objetivo de que estas fiestas patrias sean días de celebración y alegría, y que quienes viajen, lo hagan de manera segura, a nivel nacional el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones diseñó un plan especial de fiscalizaciones.

Los equipos del Programa Nacional de Fiscalización estarán presente en las principales vías de acceso y salida de La Araucanía, donde se realizarán más de 500 controles, en los que se revisará el cumplimiento de las condiciones técnico – mecánicas y documentación de buses (interurbanos, rurales), taxis (básicos, colectivos, turismo), transporte de carga nacional, escolar y vehículos particulares. Respecto a esto último, es importante agregar que los conductores no pueden negarse, y en caso de hacerlo, se cursará una infracción empadronada.

Además los operativos en terminales y carreteras, inspectores incógnitos se desplazarán por la región. Este tipo de medida, tiene como objetivo verificar a bordo de un bus, y como un pasajero más, posibles faltas a la ley de tránsito, como por ejemplo: exceder la velocidad permitida, llevar pasajeros de pie, o si el conductor habla por teléfono mientras conduce.

Al respecto, Luis Calderón, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, recalcó que “vamos a hacer, solo concentrado en estos días, cerca de 600 fiscalizaciones (más de 500), en distintos puntos de la región, concentrados principalmente en accesos a Temuco, o salidas de la región. Lo importante, es que más allá de las fiscalizaciones, las coordinaciones que hemos hecho, como en años anteriores, con la Concesionaria, con el Ministerio de Obras Públicas y Carabineros, es también hacer un llamado al autocuidado de los conductores, el usar los dispositivos de retención infantil para los menores, el respetar los límites de velocidad, el conducir muy atento a las condiciones del tránsito, etc.”.

Cabe destacar, que durante lo que va del año, se registran 23 mil 735 controles y 2 mil 685 infracciones, principalmente por estacionar donde las señales lo prohíben, informalidad, neumáticos, extintor de incendio y/o parabrisas en mal estado.

CINTURÓN DE SEGURIDAD

El uso de cinturón de seguridad, marca la diferencia entre la vida y la muerte, en caso de que se produzca un siniestro de tránsito. Por ello, la autoridad realiza un llamado a todos los usuarios, a viajar solo en servicios autorizados y a ser responsables.

Las fiscalizaciones también incluirán el control del uso de cinturón de seguridad por parte de conductores y pasajeros, y que estos se encuentren en buen estado. En el caso de los buses interurbanos, cuyo año de fabricación sea desde el 2008 en adelante, estos deben contar con este tipo de dispositivos. Su uso es obligatorio a partir del año 2011.

El no uso de cinturón de seguridad es considerada una multa grave, que alcanza los 70 mil pesos aproximadamente.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace