Categorías: Comunas

Transportes activó plan de contingencia por Fiestas Patrias

La medida, comenzó el lunes 10 de septiembre del presente año, y estará vigente hasta el domingo 23 de este mes. Durante los días mencionados, se realizarán cerca de 500 controles, a buses interurbanos, rurales, y distintas modalidades de transporte.

Con el objetivo de que estas fiestas patrias sean días de celebración y alegría, y que quienes viajen, lo hagan de manera segura, a nivel nacional el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones diseñó un plan especial de fiscalizaciones.

Los equipos del Programa Nacional de Fiscalización estarán presente en las principales vías de acceso y salida de La Araucanía, donde se realizarán más de 500 controles, en los que se revisará el cumplimiento de las condiciones técnico – mecánicas y documentación de buses (interurbanos, rurales), taxis (básicos, colectivos, turismo), transporte de carga nacional, escolar y vehículos particulares. Respecto a esto último, es importante agregar que los conductores no pueden negarse, y en caso de hacerlo, se cursará una infracción empadronada.

Además los operativos en terminales y carreteras, inspectores incógnitos se desplazarán por la región. Este tipo de medida, tiene como objetivo verificar a bordo de un bus, y como un pasajero más, posibles faltas a la ley de tránsito, como por ejemplo: exceder la velocidad permitida, llevar pasajeros de pie, o si el conductor habla por teléfono mientras conduce.

Al respecto, Luis Calderón, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, recalcó que “vamos a hacer, solo concentrado en estos días, cerca de 600 fiscalizaciones (más de 500), en distintos puntos de la región, concentrados principalmente en accesos a Temuco, o salidas de la región. Lo importante, es que más allá de las fiscalizaciones, las coordinaciones que hemos hecho, como en años anteriores, con la Concesionaria, con el Ministerio de Obras Públicas y Carabineros, es también hacer un llamado al autocuidado de los conductores, el usar los dispositivos de retención infantil para los menores, el respetar los límites de velocidad, el conducir muy atento a las condiciones del tránsito, etc.”.

Cabe destacar, que durante lo que va del año, se registran 23 mil 735 controles y 2 mil 685 infracciones, principalmente por estacionar donde las señales lo prohíben, informalidad, neumáticos, extintor de incendio y/o parabrisas en mal estado.

CINTURÓN DE SEGURIDAD

El uso de cinturón de seguridad, marca la diferencia entre la vida y la muerte, en caso de que se produzca un siniestro de tránsito. Por ello, la autoridad realiza un llamado a todos los usuarios, a viajar solo en servicios autorizados y a ser responsables.

Las fiscalizaciones también incluirán el control del uso de cinturón de seguridad por parte de conductores y pasajeros, y que estos se encuentren en buen estado. En el caso de los buses interurbanos, cuyo año de fabricación sea desde el 2008 en adelante, estos deben contar con este tipo de dispositivos. Su uso es obligatorio a partir del año 2011.

El no uso de cinturón de seguridad es considerada una multa grave, que alcanza los 70 mil pesos aproximadamente.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

11 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

11 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

11 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

11 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

12 horas hace