Categorías: Actualidad

Universidad de La Frontera y Universidad Austral inician el primer Doctorado en Comunicación del sur de Chile

Con la incorporación de 11 estudiantes, comienza sus actividades el Doctorado en Comunicación conjunto entre la Universidad de La Frontera y la Universidad Austral de Chile, el primer Doctorado en Comunicación del sur del país. En el Doctorado participan 26 docentes de ambas Universidades, además de otros 30 de otras Universidades de Chile y el extranjero. Entre las investigaciones están los estudios: (1) de las imágenes, (2) de la industria cultural (mercado editorial, musical, cinematográfico, periodístico y de las industrias creativas), (3) audiovisuales, (4) electorales, (5) de los movimientos sociales, y (6) de la publicidad, entre otros.

Cada estudiante inicia su trabajo con tres tutoras/es, uno de la Universidad de La Frontera, uno de la Universidad Austral de Chile y un tercero de una de las Universidades en Convenio, especialmente la University of Groningen de Holanda y la Universidad Nacional de La Plata de Argentina.

Descripción

El Doctorado cuenta además con el apoyo académico de dos becarios postdoctorales, incorporados este año al Núcleo de Ciencias Sociales y Humanidades: Dr. Rubén Sánchez, Doctor en Comunicación, Master y Licenciado en Periodismo, con experiencia en publicaciones WoS y proyectos FONDECYT; y el Dr. Patricio Lepe-Carrión, Doctor en Filosofía, con experiencia en proyectos FONDECYT, publicaciones WoS y Scopus y en libros, especialmente su libro de Ediciones Abya-Yala (Quito, Ecuador).

Los cursos obligatorios del primer semestre son: “Fundamentos Epistemológicos y Teóricos de la Comunicación y la Cultura” y “Comunicación y Cultura I”.

En tanto, algunos de los Electivos que serán impartidos son: “Aproximaciones al campo comunicacional: Comunicación, cultura y poder”, impartido por el Dr. Pablo Bilyk de la Universidad Nacional de La Plata de Argentina; “Pensar la subjetividad en la comunicación y las ciencias sociales”, impartido por la Dra. Daiana Bruzzone de la misma Universidad; además de otros cursos que impartirán colegas como el Dr. Carlos Ossa de la Universidad de Chile; el Dr. Víctor Naguil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Villarrica, los Dres. Michel Misse y Evandro Vieira de la Universidad Federal de Río de Janeiro de Brasil y colegas de la University of Groningen de Holanda.

Contacto

Para mayores información, se solicita tomar contacto con Jasmín Palma, Secretaria del Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades. Correo: jasmin.palma@ufrontera.cl. Fono: +56 45 2596673.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

59 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace