El personaje además muestra parte de la personalidad de la escritora, quien afirma que Ariel tiene toda la esencia, los sueños y la niñez de un niño campesino. “Es un libro de vida campesina en la década del ’60, cuenta la vida de Ariel desde los 5 hasta los 13 años, de él, su familia, amigos y enemigos. Son 21 aventuras, llenas de emoción y humor, donde un noventa por ciento son hechos reales”, señala.
La historia ocurre en las cercanías del Lago Colico, allí surge el acontecer con su entorno, lugares, ríos, el sacrificio de la vida del campo. Desde pequeña, Osmidia Troncoso, escribía cuentos y poesía. A los siete años decidió escribir este libro, que tras su esfuerzo, hoy lanza con sus primeros 100 ejemplares. “Agradezco el apoyo de la Biblioteca Municipal, a todo el equipo y por supuesto, el apoyo del alcalde”.
En marzo espera publicar su segundo libro, que narra la vida de ciudad, desde los años ‘80 hasta mediados de los ’90 y que habla de la extrema pobreza y la vida de campamento. “Está listo falta redactarlo y presentarlo, hay muchos libros y muchas historias, pero había que empezar por el primero, me costó mucho, aprendí mucho, pero se logró”.
Hasta el 08 de mayo próximo se encuentra abierto el plazo para que las organizaciones…
La banda de funk formada por cinco músicos temuquenses lanzó su primer tema “Hasta que…
Con el objetivo de mitigar los efectos de las intensas lluvias y preparar la ciudad…
Se trata de un proceso clave antes del inicio del nuevo sistema que parte en…
Se espera un alto flujo vehicular en vías regionales para el feriado largo.Con la llegada…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Unidad de Apoyo y Servicio, está…