El inicio de los trabajos en el mes de diciembre del año 2017, cuenta con una inversión de $1.919.844.281 para realizar las operaciones contempladas en el contrato de conservación en un plazo de 450 días corridos, hasta el mes de marzo del año 2019.
El camino Gorbea–Lastarria está conformado por una calzada de hormigón, camino que formó parte de la Ruta 5, actualmente se encuentra con un alto grado de deterioro, deformaciones y fracturas en las losas con grietas en diversos grados.
Las losas tienen 18 cm de espesor, no obstante en mantenciones anteriores se hicieron reparaciones mediante carpeta asfáltica en 6 cm de espesor.
La ruta si bien posee un bajo tránsito vehicular, es utilizada para la actividad forestal y habitualmente se desplazan camiones de alto tonelaje por su calzada. Entre las localidad que usan esta vía se encuentran vecinos los vecinos de Gorbea, Quitratúe y Lastarria, además de las comunidades mapuches que acceden a este camino troncal.
Entre las obras que se proyectan en este contrato considera el reemplazo en algunos sectores con reparaciones de asfalto, cambio de losas deterioradas y efectuar sello en grietas presentes en la calzada.
Las principales faenas implica realizar remoción de pavimento asfáltico, remoción de pavimento de hormigón, excavación en TCN, preparación de la subrasante, colocación de geotextil, colocación de sub-base granular y pavimento de hormigón, ya que la reparación se hará en hormigón.
También se contempla intervenir la calza de incorporación de 2 puentes ubicados en el trazado, en el Dm 0,160 que corresponde a un paso ferroviario y el Puente sobre el Río Donguil situado en el Dm 0,913.
El contrato presenta actualmente un avance de un 28,67% al mes de marzo, en el que se han ejecutado operaciones como la limpieza de faja, la remoción de pavimentos en un 40% aproximadamente y la colocación de hormigón en un 22% para este ítem.
Recientemente el director de Vialidad, Manuel Robles Jiménez, efectúo una visita inspectiva a esta obra de conservación, destacando el nivel de los trabajos y el avance del contrato, señalando “estamos realizando una conservación de un tramo de nuestra red vial en la comuna de Gorbea, que permitirá a los usuarios de esta ruta continuar con sus actividades productivas normales y entregará mayor seguridad al reponer la calzada en los tramos más deteriorados”.
“Vialidad seguirá mejorando las condiciones de transitabilidad en la región, nuestros equipos están llevando adelante obras de mantención de la red vial que estamos administrando, para que así la región de La Araucanía cuente con una red caminera que permita el desarrollo de las principales actividades productivas, turísticas y de emprendimiento de las familias de las distintas comunas”, concluyó Manuel Robles.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…
El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…
El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…
La Dra Jessica Salvo de la carrera de Enfermería UST Temuco destacó en prestigiosa conferencia…
El concierto se realizará el sábado 12 de abril con acceso gratuito, en el Teatro…
La segunda edición del evento convocará a más de 25 pilotos y espera superar los…