Categorías: Comunas

23 empresarios de Costa Araucanía fueron certificados gracias al programa SIGO de SERNATUR

Iniciativa de gestión empresarial enfocada a entregar capacitación conjunta y asistencia técnica presencial a cada beneficiario, siendo uno de sus principales objetivos, fortalecer las competencias de los emprendimientos ligados al turismo.

Fueron en total 23 los empresarios de las comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Saavedra y Carahue, los que por un periodo superior a los 4 meses fueron orientados en ámbitos como liderazgo, desarrollo humano, procesos, sistema de gestión y de información, complementado los sellos Q de calidad turística y S de sustentabilidad.

Elodia Iturra de Hostería Maule y Jessica Huenten, de la Sociedad de Turismo Bufi Lafken Mapu SPA, destacaron el desarrollo de este programa que no solo les permitió aprender a organizar mejor sus negocios, sino también, generar la necesaria asociatividad para fortalecer sus emprendimientos.

“Estoy feliz por este curso, he aprendido muchas cosas en cuanto a contabilidad, y lo otro es que también se hacen redes, porque yo no tenía mucho contacto con los otros emprendedores, y esto nos sirve y es fructífero para todos”.

“Las redes que uno pude ir gestionando cada día, con el ordenamiento de nuestra empresa que era necesario y urgente, además de todas las facilidades que se nos entregó con el curso y sus horarios personalizados, te ayuda más que trabajar en talleres agrupados”.

El director de SERNATUR Araucanía César González, aseguró que es muy importante el desarrollo de programas como el SIGO, que son herramientas orientadas a levantar internamente a las empresas, con un enfoque directo en los dueños, trabajadores y colaboradores.

“Ordenar un emprendimiento, una pyme es super complicado, y hoy en día estos programas lo que buscan es consolidar ciertas situaciones al interior de la empresa, para que tengan un proceso más sustentable, un ordenamiento y una responsabilidad”.

Por su parte el alcalde de Saavedra Juan Paillafil, aseguró que es de suma importancia que los emprendedores estén capacitados y con esto mejorar sustancialmente la calidad del servicio entregado al turista.

“Vemos que el mundo es cada vez más competitivo y también las tecnologías avanzan, cambian, entonces nuestra gente tiene que prepararse para eso. Yo felicito al programa SIGO de la subsecretaría de Turismo y ejecutado a través de SERNATUR, porque le da competencia a nuestra gente para que mejoren sus servicios, esté mejor preparada para los eventos que se vienen, porque el turismo ha crecido en la zona costera”.

El programa SIGO es una iniciativa implementada por la Subsecretaría de Turismo y SERNATUR, que busca mejorar la competitividad de la industria turística a través de herramientas de capacitación y asistencias técnicas.

prensa

Entradas recientes

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza llamado a prevenir el suicidio: “Todos podemos contribuir”

En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, el Hospital Dr. Hernán Henríquez…

11 minutos hace

Queserías de La Araucanía obtienen tres medallas de plata en la 3ª Copa América del Queso

La región fue protagonista en la 3ª Copa América del Queso, realizada en Huánuco, Perú,…

1 hora hace

Ministro de Bienes Nacionales entrega 351 títulos de dominio en La Araucanía

Familias de 28 comunas de la región recibieron los documentos que las acreditan como legítimas…

1 hora hace

Más de 170 mil pensionados en La Araucanía recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que ya se ha comenzado a entregar el…

2 horas hace

Tribunal cambia cautelar a Juan Pablo Leonelli y fija reclusión parcial domiciliaria

El abogado, imputado por fraude al fisco frustrado, dejará el arresto domiciliario total y podrá…

2 horas hace

Agua potable: inician construcción de nuevo estanque para Villarrica

Durante el mes de agosto del presente año, Aguas Araucanía dio inicio a los trabajos…

5 horas hace