Categorías: Comunas

23 empresarios de Costa Araucanía fueron certificados gracias al programa SIGO de SERNATUR

Iniciativa de gestión empresarial enfocada a entregar capacitación conjunta y asistencia técnica presencial a cada beneficiario, siendo uno de sus principales objetivos, fortalecer las competencias de los emprendimientos ligados al turismo.

Fueron en total 23 los empresarios de las comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Saavedra y Carahue, los que por un periodo superior a los 4 meses fueron orientados en ámbitos como liderazgo, desarrollo humano, procesos, sistema de gestión y de información, complementado los sellos Q de calidad turística y S de sustentabilidad.

Elodia Iturra de Hostería Maule y Jessica Huenten, de la Sociedad de Turismo Bufi Lafken Mapu SPA, destacaron el desarrollo de este programa que no solo les permitió aprender a organizar mejor sus negocios, sino también, generar la necesaria asociatividad para fortalecer sus emprendimientos.

“Estoy feliz por este curso, he aprendido muchas cosas en cuanto a contabilidad, y lo otro es que también se hacen redes, porque yo no tenía mucho contacto con los otros emprendedores, y esto nos sirve y es fructífero para todos”.

“Las redes que uno pude ir gestionando cada día, con el ordenamiento de nuestra empresa que era necesario y urgente, además de todas las facilidades que se nos entregó con el curso y sus horarios personalizados, te ayuda más que trabajar en talleres agrupados”.

El director de SERNATUR Araucanía César González, aseguró que es muy importante el desarrollo de programas como el SIGO, que son herramientas orientadas a levantar internamente a las empresas, con un enfoque directo en los dueños, trabajadores y colaboradores.

“Ordenar un emprendimiento, una pyme es super complicado, y hoy en día estos programas lo que buscan es consolidar ciertas situaciones al interior de la empresa, para que tengan un proceso más sustentable, un ordenamiento y una responsabilidad”.

Por su parte el alcalde de Saavedra Juan Paillafil, aseguró que es de suma importancia que los emprendedores estén capacitados y con esto mejorar sustancialmente la calidad del servicio entregado al turista.

“Vemos que el mundo es cada vez más competitivo y también las tecnologías avanzan, cambian, entonces nuestra gente tiene que prepararse para eso. Yo felicito al programa SIGO de la subsecretaría de Turismo y ejecutado a través de SERNATUR, porque le da competencia a nuestra gente para que mejoren sus servicios, esté mejor preparada para los eventos que se vienen, porque el turismo ha crecido en la zona costera”.

El programa SIGO es una iniciativa implementada por la Subsecretaría de Turismo y SERNATUR, que busca mejorar la competitividad de la industria turística a través de herramientas de capacitación y asistencias técnicas.

prensa

Entradas recientes

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

11 horas hace

SernamEG Araucanía invita a participar en Fondo para la Equidad de Género 2025

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a participar de…

12 horas hace

37 médicos en Etapa de Destino y Formación llegaron a fortalecer la red asistencial Araucanía Sur

Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con…

13 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Curarrehue instalan nueva Oficina Local de la Niñez

En una emotiva y significativa ceremonia, representantes de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia…

13 horas hace

Trashumantes celebra el Día Nacional del Teatro con “La más fuerte” del Colectivo Pandora

Esta obra que pone en jaque la construcción histórica que ha tenido el género femenino…

13 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza seguridad preventiva con nuevos implementos y vehículos

En el marco del Programa Municipal impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de…

14 horas hace