Categorías: Comunas

25 productores regionales dan vida a la primera Expo Lanas en Temuco

“Expo Lanas: El Arte de Tejer”, así se denomina la primera versión de la muestra, desarrollada en la Plaza Aníbal Pinto Y que reúne a emprendedoras del rubro textil, artesanas en lanas y sus aplicaciones de la comuna y la Región.

La actividad, organizada por la Municipalidad de Temuco en conjunto con la Corporación de Desarrollo Araucanía, busca aportar con el desarrollo, reconocimiento y valoración del trabajo y esfuerzo de diferentes emprendedores que conforman la oferta artesanal con identidad y tradición vigente, además de promover la asociatividad y generación de redes entre emprendedoras a través de espacios de comercialización, fortaleciendo las competencias personales, colectivas y las habilidades laborales para el desarrollo de sus emprendimientos.

En total son 25 productores de las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Pitrufquén, Pucón, Vilcún, Lautaro y Victoria quienes dijeron presente en esta primera iniciativa. Así lo explicó el Alcalde, Miguel Becker, en la inauguración de la actividad, quien reiteró la invitación a la comunidad para visitar la muestra.

“Queremos invitar a toda la comunidad de Temuco y La Araucanía en general a esta primera Expo Lanas, donde encontrarán el trabajo de 25 expositoras que tienen cosas maravillosas que vale la pena venir a ver, comprar y apoyar”, indicó la autoridad.

El Alcalde también se refirió a la alianza virtuosa con la Corporación de Desarrollo Araucanía en la ejecución de la cita. “Cuando se unen dos organismos de nuestra comuna podemos hacer muchas cosas entretenidas que signifiquen un mejoramiento de la calidad de vida, especialmente para estas personas que trabajan maravillosamente con la lana”.

Para el gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, la Expo Lana significa “una gran oportunidad para exponer lo mejor de la actividad artesanal en lana” y destacó la labor que genera la entidad en beneficio del crecimiento regional.

“Nuestro encargo como corporación es trabajar asociativamente por el desarrollo productivo de la región, generando actividades que aporten a este gran objetivo. Y es en esa línea que estamos comprometidos con las acciones del Plan Impulso, donde la artesanía es una iniciativa complementaria al turismo, con impacto y aporte real a la microeconomía familiar”, indicó Sáez

Durante la “Expo Lanas: El arte de Tejer” también se desarrollarán clases como telar con tarjeta, pluma de macramé con lana, telar redondo para niños, fieltro, colgante pompón (niños y niñas) y tejido con las manos. Todas las jornadas se dictarán desde las 15.30 horas.

prensa

Entradas recientes

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

1 hora hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

2 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

2 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

4 horas hace

Consejeros Regionales cuestionan a René Saffirio por declaraciones sobre auditoría interna a días de las elecciones

Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…

4 horas hace

Across Andes: Aventura de largo aliento en bicicleta partirá en Pucón y se extenderá por ocho días

Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…

6 horas hace