Categorías: Comunas

25 productores regionales dan vida a la primera Expo Lanas en Temuco

“Expo Lanas: El Arte de Tejer”, así se denomina la primera versión de la muestra, desarrollada en la Plaza Aníbal Pinto Y que reúne a emprendedoras del rubro textil, artesanas en lanas y sus aplicaciones de la comuna y la Región.

La actividad, organizada por la Municipalidad de Temuco en conjunto con la Corporación de Desarrollo Araucanía, busca aportar con el desarrollo, reconocimiento y valoración del trabajo y esfuerzo de diferentes emprendedores que conforman la oferta artesanal con identidad y tradición vigente, además de promover la asociatividad y generación de redes entre emprendedoras a través de espacios de comercialización, fortaleciendo las competencias personales, colectivas y las habilidades laborales para el desarrollo de sus emprendimientos.

En total son 25 productores de las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Pitrufquén, Pucón, Vilcún, Lautaro y Victoria quienes dijeron presente en esta primera iniciativa. Así lo explicó el Alcalde, Miguel Becker, en la inauguración de la actividad, quien reiteró la invitación a la comunidad para visitar la muestra.

“Queremos invitar a toda la comunidad de Temuco y La Araucanía en general a esta primera Expo Lanas, donde encontrarán el trabajo de 25 expositoras que tienen cosas maravillosas que vale la pena venir a ver, comprar y apoyar”, indicó la autoridad.

El Alcalde también se refirió a la alianza virtuosa con la Corporación de Desarrollo Araucanía en la ejecución de la cita. “Cuando se unen dos organismos de nuestra comuna podemos hacer muchas cosas entretenidas que signifiquen un mejoramiento de la calidad de vida, especialmente para estas personas que trabajan maravillosamente con la lana”.

Para el gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, la Expo Lana significa “una gran oportunidad para exponer lo mejor de la actividad artesanal en lana” y destacó la labor que genera la entidad en beneficio del crecimiento regional.

“Nuestro encargo como corporación es trabajar asociativamente por el desarrollo productivo de la región, generando actividades que aporten a este gran objetivo. Y es en esa línea que estamos comprometidos con las acciones del Plan Impulso, donde la artesanía es una iniciativa complementaria al turismo, con impacto y aporte real a la microeconomía familiar”, indicó Sáez

Durante la “Expo Lanas: El arte de Tejer” también se desarrollarán clases como telar con tarjeta, pluma de macramé con lana, telar redondo para niños, fieltro, colgante pompón (niños y niñas) y tejido con las manos. Todas las jornadas se dictarán desde las 15.30 horas.

prensa

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

3 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

4 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

4 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

6 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

7 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

7 horas hace