Categorías: Actualidad

Lanzan web de profesionales de la salud a favor del aborto

En el marco de la Séptima Marcha por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, se lanzó oficialmente la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir –http://redporelderechoadecidir.cl/ –  que reúne a más de 200  profesionales  de la salud de todo Chile comprometidos con los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, que no son objetores de conciencia y que garantizan el acceso a las mujeres a la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

La Red por el Derecho a Decidir reúne a más de 200 profesionales de la salud que están dispuestos a  cumplir con la Ley 21.030 o Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que hasta hoy cuenta con gran apoyo popular pero que ha tenido graves problemas en su implementación. Es una red que funciona hace años, pero con la ley IVE se consolidó, y esta página web viene a materializar este trabajo que han realizado. “Hay muchos profesionales con un fuerte compromiso con las mujeres,  que son quienes realizan las prestaciones de la Ley 21.030, pero que no tenían un espacio seguir donde compartir reflexiones y conocimientos con sus pares sin sentirse cuestionados. Es así como surge esta red, como un espacio donde puedan aunar su voluntad y consolidar su fuerza”, dice Estefanía Andahur, psicóloga y Coordinadora del Área de Salud de Corporación Miles, quien reunió a los profesionales que hoy integran esta red.

El perfil de quienes integran esta red es su fuerte compromiso con la salud de las mujeres y personas gestantes. No quieren ser un obstáculo en el sistema de salud, sino que parte de la solución. “Sobre todo en un día como hoy, hay que recordar que el derecho a decidir existe y debe ser ejercido en forma informada, libremente, sin coerción ni juicios. Y por ello destaca la importancia de la existencia de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir. Los profesionales que participan en esta red tienen los conocimientos actualizados obtenidos por la evidencia científica mundial y la capacidad humana para orientar y acompañar a quienes optan por Decidir, estando siempre dispuestos a entregar lo mejor de sí mismos a esta causa”, dice Guillermo Galán, médico gineco-obstetra que participa en la red.

Esta plataforma digital, que surge como una iniciativa de Corporación Miles Chile e Ipas, organizaciones de la sociedad civil que promocionan los derechos sexuales y reproductivos de las personas y de las mujeres en particular, promueve la reflexión y el diálogo multidisciplinario, pero  también la difusión del conocimiento, el acceso a información y a recursos especializados de las disciplinas concernientes, incluyendo temas como la objeción de conciencia, las especificidades de la misma ley de Aborto en 3 Causales, investigaciones, actualizaciones, guías clínicas y temas de salud sexual y reproductiva en general.

prensa

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

12 minutos hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

4 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

4 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

4 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

4 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

4 horas hace