Categorías: Uncategorized

60 alumnos y alumnas egresan del Programa Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo

En una ceremonia encabezada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz y que contó con la participación de representantes de diversas empresas de la Región, se llevó a cabo la certificación de 60 personas que egresaron del Programa Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo.

Según lo indicado por el Seremi “el objetivo de este programa es facilitar la inserción laboral de hombres y mujeres, mayores de 18 años, en situación de vulnerabilidad y cesantía, que no estén cursando carreras técnicas o profesionales, de distintas comunas de la Región de la Araucanía, mediante un proceso de selección, capacitación y practica laboral, que les permita obtener las herramientas necesarias para desarrollar las competencias de empleabilidad y competencias técnicas en cada oficio, superando así sus dificultades para ingresar y mantenerse en el mundo laboral actual y conseguir un puesto de trabajo dependiente, que le permita optar a una mejor calidad de vida”.

Este proyecto, denominado “La Oportunidad que Estabas Buscando en La Araucanía, ven y Trabaja con Nosotros” ejecutado por Fundación Forecap y que representó una inversión de 150 millones de pesos en un proceso de 11 meses, estuvo dirigido a hombres y mujeres, desempleados, mayores de 18 años, inscritos en la Bolsa Nacional de Empleo, que no estén cursando carreras técnicas o profesionales y no hayan egresado en el periodo de 5 años del Programa Servicios Sociales, ni participen simultáneamente de otro programa de empleo.

Asimismo, Sáenz explicó que el proyecto contempló, además la prestación de cuidado infantil para hijos/as de beneficiarios/as durante etapas de capacitación y práctica y seguro de accidentes personales, una meta de inserción laboral comprometida por el ejecutor de a lo menos el 60% del total de participantes del proyecto, equivalente a 36 personas insertas laboralmente, muchas de las cuáles firmaron sus nuevos contratos durante la ceremonia.

La iniciativa también incluyó acompañamiento psicosocial a los beneficiarios del proyecto en todas sus etapas (Capacitación, práctica laboral, intermediación e inserción laboral), por parte del equipo de profesionales de Fundación.

“Estamos muy conformes con este proceso, ya que la Región contó con cerca de un tercio de los recursos asignados a nivel nacional para desarrollar estos proyectos y eso da cuenta del nivel de las iniciativas presentadas. Próximamente cerraremos este proceso con la certificación del resto de los cursos y tenemos la seguridad que las personas beneficiadas tendrán ahora muchas más opciones de insertarse laboralmente con las competencias que han adquirido”, Finalizó la autoridad, quien además destacó el rol de los empresarios que han acogido a estos trabajadores otorgándoles una nueva oportunidad laboral.

Detalles del Proyecto

Cursos:

Asistencia en la Elaboración de Preparaciones Culinarias (20 de mayo al 15 de julio)

· 160 horas de capacitación en oficio

· 78 horas de capacitación en empleabilidad

· 238 horas totales

Vendedor en Tiendas por Departamento (30 de abril al 25 de junio de 2019)

· 199 horas de capacitación en oficio

· 78 horas de capacitación en empleabilidad

· 277 horas totales

Obras de Enfierradura (20 de mayo al 15 de julio de 2019)

· 240 horas de capacitación en oficio

· 78 horas de capacitación en empleabilidad

· 318 horas totales

Cada oficio consideró etapa de práctica laboral de 80 horas cronológicas (11 de junio al 29 de agosto).

Bonos y aportes:

· Movilización y Colación: $5.000 por día asistido, durante capacitación y práctica laboral.

· Aprobación de Práctica Laboral: $100.000 para quienes aprueben satisfactoriamente la práctica laboral.

· Inserción Laboral: $100.000 para quienes se inserten laboralmente.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: FORECAP

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace