Categorías: Política y Economía

Aprueban proyecto de ley de cuotas del cual la diputada Andrea Parra es co-autora

La iniciativa busca equipar la cancha para las mujeres que deseen participar como candidatas en las próximas elecciones.

Por unanimidad fue aprobado en la Comisión de Gobierno, el Proyecto de Ley de Cuotas, del cual la Diputada (PPD) Andrea Parra es co-autora y que tiene como finalidad fomentar la inclusión por parte de los partidos políticos de candidatas a las elecciones de alcalde, gobernador/a regional, consejero/a regional, concejal/a.

Inicialmente, el PL que fue concebido en la Comisión de Mujer y Equidad de Género contemplaba el establecimiento de cuota en elecciones para cargos uninominales. Sin embargo, en la Comisión de Gobierno, de la que la Diputada Parra es integrante, estableció dejar los porcentajes de cuotas solo para los cargos plurinominales y, con este hecho, consiguió además el respaldo del gobierno para el financiamiento.

Ante este logro Andrea Parra señaló que “hoy solo teníamos mujeres en las elecciones parlamentarias y ahí teníamos ley de cuotas. Por primera vez vamos a avanzar en un trámite en donde el Gobierno se ha comprometido en avanzar rápidamente, ojala para las próximas elecciones municipales tengamos la promulgación de esta ley haciendo historia en este país.

El Proyecto de Ley que establece una cuota de género en las elecciones de cargos plurinominales considera su aplicación para las próximas cuatro elecciones, y tras ellas su evaluación; el financiamiento especial para las mujeres electas, por voto sería de $275 pesos aproximadamente, reajustables según la UF.

Cabe destacar que este incentivo actualmente existe para las elecciones a cargos parlamentarios, y es el espíritu de las parlamentarias firmantes, el extender el beneficio a todos los cargos de elección popular, lo que aseguran contribuirá a aumentar la participación femenina.

En la Araucanía, de 32 comunas solo existe una mujer alcaldesa, que es Susana Aguilera (PPD) en Vilcún y 42 concejalas de un total de 196 ediles.

prensa

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

46 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace