Categorías: Comunas

Centro Cultural de Padre Las Casas inauguran primera Escuela de Artesanos de la comuna

En la jornada además se inauguró la obra “Zomo Ñi Newen” de Franco Varas San Martín y se oficializó el financiamiento para talleres gratuitos en artesanía mapuche.

En una ceremonia donde participaron artesanos locales además del Alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado y el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Enzo Cortesi, la Corporación Cultural Municipal de Padre Las Casas dio inauguración a la 1° Escuela de Artesanos de la comuna, la cual beneficiará a una veintena de cultores quienes previa inscripción se capacitarán desde este martes 03 al 06 de diciembre, abordando temas tales como: Postulación a reconocimientos y premiaciones nacionales e internacionales y fondos concursables para proyectos, Formalización de actividades y temas contables, Marketing y estrategias de comercialización; y Postulación y preparación de ferias regionales y nacionales.

Este ciclo se realiza gracias a un convenio entre la corporación cultural, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Banco Estado y la Ilustre Municipalidad de Padre Las Casas.

Talleres gratuitos

En la ocasión, además se oficializó el financiamiento de Fondart Regional con más 6 millones de pesos para el proyecto “Kamañ-Artesanos Mapuches”, el que permitirá desarrollar cuatro talleres en 5 meses y totalmente gratuitos para niños, jóvenes y adultos. Alfarería, textilería, curtiembre y orfebrería serán impartidos por artesanos mapuche de vasta experiencia en estas materias. Las inscripciones para cada taller serán informadas en enero de 2020.

Respecto a la iniciativa, Juan Eduardo Delgado, alcalde de la comuna comentó que “es muy importante generar las instancias de reconocimiento social y fortalecimiento de la actividad artesanal que se desarrolla en la comuna, a partir de un marco de actividades que cimenten un trabajo a largo plazo en el centro cultural”, señaló la autoridad.

Por su parte, el seremi de las Culturas Enzo Cortesi subrayó que “es muy gratificante ver cómo en el centro cultural de Padre las Casas se ha generado un polo de desarrollo cultural y artístico para la región y que hoy se enfoca al ámbito de la artesanía. Hoy hemos entregado recursos para la realización de talleres de artesanía dirigidos a la comunidad, correspondientes a un proyecto Fondart. Estamos muy contentos y esperamos seguir apoyando la gestión que se está realizando en esta comuna”.

“Zomo Ñi Newen”

También en la jornada y como símbolo de reconocimiento al trabajo artesanal y al pueblo Mapuche, se inauguró la obra “Zomo Ñi Newen” del escultor Franco Varas San Martín. En palabras del escultor “Fuerza de Mujer es un homenaje a la mujer mapuche y el importante rol que cumple dentro de la sociedad, la cultura, la transmisión del conocimiento artístico y la cosmovisión ancestral”.

La obra financiada por recursos propios de la corporación estará en el acceso principal del espacio cultural.

prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

2 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 día hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

1 día hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace