Categorías: Actualidad

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal previsto entre regiones Metropolitana y Araucanía

Se reforzaron brigadas de emergencia disponibles para labores tanto en infraestructura como a nivel residencial, junto con priorización para la atención de pacientes electrodependientes y la gestión del Fono Clientes.

Ante el sistema frontal previsto para los próximos días entre las regiones Metropolitana y del Araucanía, que traería precipitaciones y viento, CGE activó su plan de reforzamiento de operaciones para atender de forma expedita posibles interrupciones de suministro eléctrico.

El plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación donde se podrían presentar mayores dificultades de acuerdo a los pronósticos meteorológicos; el despliegue de brigadas de atención de emergencias SAE y los equipos de atención domiciliaria.

Ante los pronósticos de viento en algunas zonas, la empresa señaló que tiene la capacidad de multiplicar hasta por ocho veces los recursos destinados a la atención de posibles contingencias. En el caso de las brigadas, CGE destinará brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura que pueda resultar dañada por el evento meteorológico o por acción de terceros, como postes y líneas- que operarán en terreno para una recuperación más rápida del suministro en caso de ser necesarias.

Asimismo, se desplegará un mayor número de Brigadas de Atención de Emergencias (SAE) para atender los requerimientos de los clientes que puedan verse afectados.

Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión.

También se reforzaron canales de contacto y atención de clientes a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes 600 777 77 77 y la página web www.cge.cl

Consejos

Como en otros frentes de mal tiempo, CGE hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. También recuerda no intervenir las instalaciones interiores de las casas hasta la reposición del suministro ni intentar reponer el suministro por sí mismo, sino esperar a que las brigadas realicen su trabajo.

También se solicita facilitar el trabajo de las brigadas en terreno y el acceso a predios particulares. Si se cuenta con un familiar electrodependiente, se pide contactar a CGE para adoptar las medidas oportunas.

En redes sociales, la empresa recuerda que se mencione la comuna cuando informe de una anomalía en el suministro e informarse solo en cuentas oficiales.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

40 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace