Categorías: Comunas

Comunidad Mapuche de Collipulli: un ejemplo de diálogo y trabajo asociativo

En el marco del Plan Impulso Araucanía, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio llegó hasta Collipulli acompañada de la concejala de la comuna, Mary Anne, para conocer en terreno el trabajo que están desarrollando integrantes de la comunidad mapuche Huapitrio. Un emprendimiento de frutas y verduras, trabajo en telar, y gastronomía con identidad local, iniciativa lograda gracias a instancias de diálogo con autoridades de gobierno y empresa privada, en este caso con la empresa CMPC, compañía dedicada a la fabricación de productos de madera, celulosa, y papeles.

“Como gobierno, lo que estamos buscando hacer con las comunidades indígenas y todos los sectores rurales, es lo que estamos viendo acá en el sector Huapitrio de la comuna de Collipulli, un ejemplo a seguir de desarrollo, empoderamiento productivo, donde el sector público y privado, se unen para apoyar a las comunidades”, explicó la vocera de gobierno, Pía Bersezio.

La autoridad agregó que “lo que tenemos acá es un ejemplo, donde la presidenta de la comunidad, la señora Corina, ha podido tener un tremendo huerto de frutillas y vemos muchos otro más productos, lo que le ha permitido desarrollarse y subsistir de manera exitosa y con una actividad socioeconómica que además entrega un apoyo a su comunidad. Y esto es justamente lo que busca el Plan Impuso Araucanía, con el tema de la asociatividad,   y lo vamos a seguir haciendo a través de todos los proyectos y la tremenda inversión que el presidente Piñera ha destinado para nuestra región”.

Por su parte Corina Reyes presidenta de la comunidad Huapitrio de Collipulli señaló que “hemos logrado esto con mucho trabajo, antes trabajaba fuera de mi casa, pero ahora desde aquí puedo producir en algo propio, eso es lo más lindo. Se agradece la visita de las autoridades a nuestra comunidad a conocer nuestro emprendimiento”.

Se espera que a través del Plan Impulso Araucanía, se siga apoyando esta iniciativa para de esta forma la comunidad mapuche de Huapitrio, integrada por 80 personas, se fortalezca y continúen desarrollando sus labores, donde incluso aspiran a poder contar a futuro con una ruca interactiva.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

6 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

6 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

7 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

7 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

7 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

7 horas hace